
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Esta mañana se realizó el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 39 años del desembarco militar argentino en las Islas Malvinas, que dio inicio al conflicto bélico con Gran Bretaña.
Regionales02/04/2021 TribunaEsta mañana se realizó el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 39 años del desembarco militar argentino en las Islas Malvinas, que dio inicio al conflicto bélico con Gran Bretaña.
Estuvieron presentes los excombatientes Rubén Riorda, Luciano Rodríguez y Eduardo Salgado (Río Tercero), además de familiares de Carlos Brarda.
En su discurso, el intendente Fernando Salvi anunció el envío de un proyecto de ordenanza que contempla un 50 por ciento más de pensión municipal para los excombatientes Carlos Brarda, Gustavo Bonaudo, Julio Brouwer de Koning, Carlos Carranza (fallecido el 8 de octubre de 2020), Héctor Carrera (ya fallecido), Ramón Pereyra (fallecido el 2 de mayo de 1982), Rubén Riorda y Luciano Rodríguez.
“Es un día de mucha reflexión para todos, de recuerdos, de mirar hacia adentro. Excombatientes argentinos e ingleses están trabajando para presentar un libro contando en primera persona para escribir la verdad que tal vez en ambos países no se contó oficialmente. Me llenó de satisfacción enterarme. Y también la posibilidad de que puedan volver a Malvinas”, señaló el intendente.
“El reclamo fue, es y seguirá siendo justo por Malvinas, porque es un territorio que nos pertenece y nos fue quitado en 1833. Reivindicamos el reclamo pacífico. He dispuesto enviar al Concejo Deliberante un pequeño reconocimiento, más allá de la pensión de guerra otorgada por el Gobierno Nacional y Municipal, al que le otorgaremos un 50 por ciento más. Vamos a crear un fondo específico para excombatientes y familiares directos para ser especialmente dedicado a la salud. Vemos día tras día, no por suerte en nuestra localidad, que algunos excombatientes se suicidan o bien terminan en adicciones porque falta la contención. Es un fondo específico para salud y educación para sus hijos y, eventualmente, sus niños. Se les va a financiar el 100 por ciento de las carreras universitarias en el Polo Educativo. Queremos hacerles un pequeño reconocimiento. El camino de la reivindicación para salir adelante es a través de la educación y la cultura”, consideró Salvi.
“Ocho excombatientes que nacieron o se criaron en Villa Ascasubi escribieron parte de la historia grande de nuestro país”, valoró. “Debe quedar en la reflexión de cada uno de nosotros. El Municipio va a poner a disposición de ustedes y los va a acompañar oficialmente para que puedan pisar el territorio de Malvinas. Los fondos van a estar para cuando ustedes dispongan”, prometió.
“Siempre, desde nuestra gestión de Gobierno, hemos intentando estar cerca de ustedes”, aseguró, antes de agradecerles su patriotismo y valentía en nombre de todo el pueblo de Villa Ascasubi.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.