
Jornada por la recuperación de la ictiofauna del río Ctalamochita
La iniciativa fue presentada hoy por la Agrupación de Pescadores con Mosca de la ciudad en el auditorio del Centro Comercial de la ciudad. Participó el secretario de Medio Ambiente y Cambio Climático Javier Britch.
Locales29/06/2018 Tribuna


Se presentó hoy en en CeCiSA el proyecto de "Recuperación de la ictiofauna del río Ctalamochita" que realizó la Agrupación de Pescadores con Moscas del Club Naútico Río Tercero de Caza y Pesca.
Asistió al evento el secretario provincial de Medio Ambiente y Cambio Climático Javier Britch, el intendente municipal Alberto Martino, la presidente del Concejo Deliberante María Luisa Luconi y el resto de los miembros de ese orgáno deliberativo.
Meses atrás Alberto Martino junto a la representantes de la Agrupación de Pescadores con Mosca anunciaron que se comenzaría a trabajar en conjunto para lograr la recuperación de la fauna ictícola del río Ctalamochita. Cabe destacar que el proyecto ya fue declarado de interés municipal y también de interés legislativo por parte de la Legislatura de Córdoba.
El proyecto tiene como principales objetivos la protección, conservación y recuperación de la biodiversidad en general y de la fauna ictícola del río.
Según se pudo estimar la cantidad de peses la población de peses ha disminuido de manera drástica en los últimos años a raíz de la falta de control y cuidado, manipulación negligente del caudal de agua, pesca furtiva, contaminación, entre otros factores.
Acciones conjuntas
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia y la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Santa Fe firmaron un convenio de cooperación técnica. El objetivo es desarrollar acciones conjuntas que permitan la recuperación y el mantenimiento poblacional de la fauna íctica de la cuenca conformada por los ríos Carcarañá y Ctalamochita hasta su desembocadura en el Paraná.
"Eliminar el obstáculo físico que les impide a los peces llegar hasta nuestro río desde Santa Fe ya no es una utopía", afirmó Diego Colussi presidente de la Agrupación de Pescadores con Mosca. El documento firmado entre ambas provincias contempla acciones con el objetivo de lograr la eliminación o el desarrollo de alternativas para solucionar las barreras físicas que obstruyen la migración de numerosas especies de la reserva hídrica.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









