
“Estamos decepcionados de la justicia, pero vamos a seguir por nuestro hijo”
El imputado en la causa, Ezequiel Vidaurre, fue condenado a 4 años y medio de prisión efectiva. En los próximos días se conocerán los fundamentos de la Cámara del Crimen y la familia continuará con el proceso judicial. “Queremos una condena ejemplar para que esto no se vuelva a repetir”, dijeron.
Locales27/03/2021 Tribuna
Tristeza, desazón, pero seguros de que continuarán adelante con su lucha y pedido de justicia. Una justicia que consideran ayer no les dio una respuesta satisfactoria. Así se los podía ver a la salida del edificio de Tribunales a los padres de Aukha Bustos, el chico de 13 años que fue atropellado por un policía y a las pocas horas murió.
En el mediodía de ayer en la sala de audiencias de los Tribunales locales Ezequiel Vidaurre (33) fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión efectiva, además de nueve años de inhabilitación para conducir. El juez Marcelo Ramognino lo encontró culpable del delito de homicidio culposo agravado por conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, calificado por el exceso de velocidad en más de treinta kilómetros por hora de la legalmente permitida.
La familia está en desacuerdo con esa condena y la mamá de Aukha adelantó que seguramente apelarán la sentencia.
En el accidente automovilístico, ocurrido el 15 de diciembre de 2019 perdió el joven quien circulaba en bicicleta junto a su padre y un grupo de ciclistas cuando se dirigían rumbo al santuario de la Virgen de Lourdes, en Alta Gracia.
El juicio se desarrolló entre jueves y viernes. Durante ambos días familiares y amigos de la familia Bustos realizaron una vigilia frente al edificio de Tribunales. Entre los presentes se podía percibir una mezcla de sentimientos, tristeza, enojo, pero al mismo tiempo esperanza y optimismo. “La familia de Aukha y todos los que los queremos esperamos que se haga justicia”, expresaba una mujer mientras esperaba en las escalinatas del edificio.
Pasado el mediodía salieron de la sala de audiencia conteniendo las lágrimas Laura Quiroga, mamá de Aukha, Gastón y Nahuel Bustos, padre y hermano del menor. “Hoy la justicia está de luto. Los asesinos pueden seguir andando libres por ahí. Nosotros queríamos una condena ejemplar para que esto no se vuelva a repetir, pero no fue así. Hoy la justicia le dice a la sociedad que no pasa nada si salís alcoholizado manejando, que como mucho puede ser que te pare la Policía Caminera y te haga una multa, pero no más que eso”, dijo la madre de Aukha.
A lo largo del proceso judicial los padres del menor fallecido se constituyeron como querellantes particulares en la causa y junto a su asesor letrado Sergio Vidal Lascano, solicitaron el cambio de carátula de la causa de homicidio culposo a homicidio con dolo eventual, un delito con una pena mayor, pero sin éxito. “Estaban todos los elementos y pruebas para que se diera el cambio de carátula”, dijeron los padres del menor.
“Estamos totalmente decepcionados de la justicia. Nada nos va a devolver a nuestro hijo, nosotros queríamos que esta fuera una condena ejemplar para que no se repita lo que pasó, pero no fue así”, dijo entre lágrimas la madre.
El próximo 20 de abril se conocerán los fundamentos que llevaron al vocal de la Cámara del Crimen a dictar esa sentencia. A partir de allí la familia junto a su asesor letrado analizarán una serie de medidas legales para apelar esta resolución. “Mi hijo necesita justicia y no vamos a parar hasta conseguirla”, finalizó la madre.
Tras conocerse la sentencia Ezequiel Vidaurre fue detenido y trasladado a la Unidad de Contención de Detenidos (UCA) de la ciudad de Córdoba y posteriormente cumplirá su sentencia en el Servio Penitenciario de Bouwer.
A los pocos minutos de conocerse la sentencia en las redes sociales comenzaron las repercusiones de vecinos que acompañaron a la familia Bustos en este proceso, manifestando su disconformidad tras el fallo.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









