
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Familiares de Juan Carlos Roqué pidieron la revalorización del espacio.
Locales08/03/2021 TribunaEl secretario de Obras Públicas del municipio, Lionel Messi lo había anticipado en una nota realizada por TRIBUNA y el intendente Marcos Ferrer lo confirmó poco después: en 2021 la obra pública en la ciudad se centrará fundamentalmente en pavimentación, cordón cuneta y el mejoramiento de los espacios públicos y plazas de la ciudad.
Aunque se observaron durante los primeros meses del año algunas tareas en plazas de diferentes sectores, se trata solo trabajos mínimos como la pintura de los espacios y el arreglo de los juegos infantiles que están instalados en algunos de ellos. Lejos se está aún de comenzar a cumplir con el plan integral de renovación total de las plazas de la ciudad -previsto para los cuatro años de gestión-, tal como hicieron referencia el funcionario del área y el intendente.
Precisamente en ese sentido esta semana se conoció que familiares del recordado geólogo y ambientalista Juan Carlos Roqué, cuya plazoleta ubicada en el nudo interfábricas lleva su nombre, reclamaron por el mal estado en el que se encuentra ese espacio. Allí fue emplazado en el año 2011 un monumento que recordaba y destacaba su trabajo. Recordaba, en pasado, porque desde hace tiempo ya no es legible todo lo que allí se reflejaba.
El monumento se encuentra en pésimas condiciones y el espacio que lo contiene estuvo hasta hace algunas semanas poblado de malezas.
En el mes de febrero, María Teresa Ferrero, la viuda del geólogo Roqué, envió al Municipio una carta en la que destacó “el estado de abandono” y el “deterioro” sufrido.
“Convencida de la preocupación de ese Municipio por el mantenimiento de los espacios, en primer lugar espero una respuesta y me indiquen con quien conectarme o cómo proceder, para tomar decisiones en consecuencia”, apuntaba en aquella carta dirigida al intendente Ferrer.
Sin haber recibido una respuesta favorable aún, los familiares se contactaron hace algunos días con vecinos preocupados por el estado en el que se encuentra el lugar, ubicado además en el ingreso de la ciudad. Volvieron a presentaron un nuevo reclamo y aseguran que aguardarán un tiempo prudencial para que la Municipalidad pueda dar respuesta a su requerimiento: “El plazo que nos hemos puesto con mis hijos -señaló Ferrero- es el 15 de abril. Si hasta entonces no recibimos ninguna contestación retiraremos del lugar todo lo que haga referencia a mi esposo”, dijo la bióloga.
Cabe recordar que en 2009, cuando el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza para crear la plazoleta, la familia de Roqué había manifestado su consentimiento. Dos años después, durante el gobierno de Alberto Martino, finalmente se inauguró el monumento que lo recuerda.
“El estado en el que está el lugar no solo que no cumple con el propósito de reconocer la labor de mi esposo, sino que es una falta de respeto”, señaló.
Profesional preocupado
Roqué se desempeñó en la función pública, en el área de Ambiente, durante el gobierno del radical Omar Sánchez. Su labor fue intensa y se destacó además por una profunda preocupación por mejorar la calidad del medioambiente. Junto a su esposa y otros riotercerenses con los que compartían preocupaciones, crearon la fundación CONAM, un espacio no gubernamental desde donde trabajaron intensamente por el cuidado del medioambiente.
Su esposa y sus hijos María Soledad y Lucas, buscan ahora que la figura y labor de Roqué tengan su reconocimiento con la revalorización del espacio que lleva su nombre.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.