
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Las distinciones se entregarán el lunes en reconocimiento por el Día Internacional de la Mujer.
Locales07/03/2021 TribunaHoy lunes, en el Día Internacional de la Mujer, el Concejo Deliberante entregará las distinciones Zoila2021 a las mujeres destacadas de Río Tercero. El acto se desarrollará desde las 19 en los jardines de la Casa de la Cultura Villa Elisa y el Concejo se convocará en sesión extraordinaria para la ocasión. En principio serán distinguidas todas las mujeres que fueron postuladas, y de esa nómina saldrá el o los nombres de las mujeres que recibirán el Premio Zoila2021 por su labor destacada en la comunidad. Será la primera entrega de los Zoila luego que fueran creados el año pasado. “La idea es visibilizar y mostrar a las mujeres de RíoâÂÂÂÂTercero, que con su accionar cotidiano nos abren caminos en igualar derechos y oportunidades”, señaló la presidenta del Concejo Deliberante, Gabriela Brouwer de Koning.
La edil, impulsora de la iniciativa, expresó su satisfacción por la gran convocatoria que reunirá a casi 30 mujeres. “Participaron muchas instituciones (en las postulaciones). Hubo alrededor de 40, y en las nominaciones hay destacadas de diferentes áreas. Como mujer me siento orgullosa de todo el capital humano que tenemos. Se destacan a nivel social, deportivo, científico, artístico: hay mucha variedad”, subrayó.
Las postulantes son las siguientes:
Nélida Haddad de Oviedo
Marta Salinas
Analía Cravero
Rosa Elías de Borgiattino
Norma Ruejas
Sandra Emilia Gamba
Ilda Piedrabuena
Marina Badino
Graciela Zambrano
Carlina Pasteris
Dora Marinelli
Susana Trespi
Luciana Mengo
Ana Gritti
Enfermeras locales
Graciela Acuña
Rosa Pobor
Raquel Leguizamon
de Campero
Haydee Paula Reartes
Viviana Blengino
Lía Villafañe
Alicia Carlisi
Susana Schwander
Adriana Cabo
Milagros Ferreyra
Ana Belén Sainz
Mónica Delgado
Mabel Depetris
Dominga Cañas de Ríos
Vilma Pola Furlani
Celebraciones
Seguir proyectando un mundo inmediato de igualdad para mujeres y niñas fue una de las premisas que entabló el año pasado el Municipio con el programa con “Movemos el mundo”.
Este año, reafirmando y adhiriendo al tema 2021 establecido por la ONU por el día internacional de la mujer: “Mujeres líderes”, también se programaron actividades que dieron comienzo el fin de semana.
El domingo se inauguró la muestra de fotografías "Mujeres de Río Tercero en el deporte" en la Galería de la memoria del Paseo del Riel.
En el escenario se realizó "Están cantando las mujeres", donde actuaron músicas, compositoras e intérpretes de distintas generaciones y de todos los estilos, con el objetivo de visibilizar a todas las artistas en los escenarios y buscar programaciones más equitativas.
Mientras tanto se pintaba "Hermanas", un mural en vivo en el escenario Paco Ferranti del Paseo del Riel.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.