Radio T

Almafuerte, las mujeres también tienen su punto de apoyo y contención

Punto Mujer. Se siguen sumando en la región, espacios específicos para intentar frenar un flagelo social que avanza de manera preocupante en los últimos tiempos.

Regionales22/02/2021 Tribuna
REGIONALES-MUJER

Desde hace poco más una semana, la ciudad de Almafuerte sumó un nuevo Punto Mujer; de los varios que ya funcionan en la región y la provincia.

Naturalmente, se trata de un espacio que busca brindar asesoramiento y contención ante la violencia de género, un flagelo social que no para de crecer en todo el país.

En un contexto signado por cifras alarmantes, este tipo de iniciativas aparecen como una bocanada de oxígeno para tratar de frenar una tendencia que se acentuó durante la cuarentena.

Sobre esto, Virginia de Barberis, subsecretaria de Planificación Estratégica, advirtió que durante el período de confinamiento, las denuncias o consultas bajaron, pero no precisamente por menos casos, sino las dificultades para circular. “Las víctimas no solo estaban encerradas por la cuarentena sino también por sus agresores”, remarcó.

La funcionaria explicó que su área, -creada en ésta gestión-, busca ser un nexo o estar ligada directamente a todas las dependencias municipales y teniendo en cuenta la mirada integral que se busca darle a la problemática, es que quedó a cargo del Punto Mujer. A su vez, como coordinadora del equipo técnico, se encuentra la abogada Sofía Mungi.

Por otra parte, con la experiencia relatada, comprueba que en Almafuerte ya se viene actuando sobre la violencia de género desde antes de dar este nuevo paso.

Lo que se logró ahora a través de este Punto Mujer, es articular políticas de la Provincia y trabajar con otras municipalidades, ya que a veces agresor y víctima no viven en la misma localidad, como así también con las demás instituciones (Policía, sistema sanitario, judicial, etc.), como ya se venía haciendo pero ahora de manera coordinada.

En ese sentido, su ubicación cercana al hospital fue un aspecto especialmente valorado por la propia ministra de la Mujer, Claudia Martínez, cuando concurrió a la inauguración.

Despejando cualquier prejuicio, De Barberis asegura que la violencia de género no distingue clases sociales, aunque generalmente al Punto Mujer llegan personas que no tienen acceso a la asistencia privada.

“No estamos mentalmente formadas para enfrentar este tipo de situaciones”, señaló y al mismo tiempo aclaró que cada caso es particular y la violencia no solo puede ser doméstica, sino también en la política, instituciones, empresas, etc.

En cuanto a la acción, la funcionaria a cargo, señala que ahora se enfocarán en diferentes acciones de prevención como parte de una campaña rumbo al 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, donde realzarán su faceta de liderazgo en tiempos de pandemia.

De Barberis destacó la voluntad política del intendente Rubén Dagum, teniendo en cuenta que estos espacios deber ser totalmente financiados por el Municipio, más allá del importante apoyo logístico de la Provincia.

El Punto Mujer ya esta funcionando en Castelli 395, de lunes a viernes de 8,30 a 12,30 y próximamente se habilitará la atención por WhatsApp las 24 horas al 3571-457898.

Paralelamente, este fin de semana habrá un punto móvil en el balneario, que el siguiente, volverá al Piedras Moras y durante el resto del año estará presente en distintos eventos de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto