
¿Pasamos a la otra ronda?
El necesario cuidado del suelo, el manejo agronómico del suelo es el mejor director técnico
Locales30/06/2018 TRIBUNA


Por Antonio Marzioni - Ing. Agronómo M.P. 3897


Nuestras expectativas mundialistas se parecen bastante a esta cosecha. Cuando parece que todo está perdido mientras cosechamos en una loma donde directamente no sale nada, al entrar a las partes más bajas, las reservas de agua del perfil dieron su contribución, mejora el rendimiento y parece que vamos a clasificar a octavos. Realmente las diferencias de rendimiento en el mismo lote, entre lotes del mismo productor y entre productores, es importante, y está claro que mientras todos creen que los únicos responsables son esos pocos milímetros de más, que hubo durante una oportuna precipitación, la verdad es que impactó más lo que venimos haciendo, cómo estamos trabajando el lote. Sin menospreciar al clima, hoy nosotros fuimos más determinantes.
Con agarrar una pala y ver la dificultad de cavar en los diferentes terrenos, visualizamos fácilmente la compactación. Tengamos claro que la siembra directa con soja, aumenta la densidad aparente, llevamos al lote a parecerse a un pedazo de plomo mientras que nuestro objetivo es que parezca tergopol, haciendo un ejemplo extremista muy poco agronómico pero entendible. Nuestra tarea pasa por cuidar esos 20 centímetros superficiales que son el Messi de nuestra selección.
Si logramos dar porosidad, reducir la densidad aparente y mantener la materia orgánica, vamos a regular el sistema y lograr una estabilidad agronómica.
Sin bien algunos piensan que el secreto para lograrlo pasa por consultar a los diferentes agrónomos más capaces o a aquellos productores más sobresalientes, podemos entenderlo solos, estando parados en un rastrojo voluminoso. ¿Qué tendrá que ver esto con el suelo? Este, fue producto de un manejo agronómico que implicó nutrientes en el suelo, sanidad en el cultivo, diversidad de especies y protección ante la erosión.
Para llegar a un lote y encontrar un importante volumen de rastrojos, está a la vista que se logra con manejo agronómico, este es nuestro mejor director técnico, hará los cambios necesarios, planteará el mejor esquema y sin lugar a dudas pondrá los mejores jugadores.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.












Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.










