
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El necesario cuidado del suelo, el manejo agronómico del suelo es el mejor director técnico
Locales30/06/2018 TRIBUNAPor Antonio Marzioni - Ing. Agronómo M.P. 3897
Nuestras expectativas mundialistas se parecen bastante a esta cosecha. Cuando parece que todo está perdido mientras cosechamos en una loma donde directamente no sale nada, al entrar a las partes más bajas, las reservas de agua del perfil dieron su contribución, mejora el rendimiento y parece que vamos a clasificar a octavos. Realmente las diferencias de rendimiento en el mismo lote, entre lotes del mismo productor y entre productores, es importante, y está claro que mientras todos creen que los únicos responsables son esos pocos milímetros de más, que hubo durante una oportuna precipitación, la verdad es que impactó más lo que venimos haciendo, cómo estamos trabajando el lote. Sin menospreciar al clima, hoy nosotros fuimos más determinantes.
Con agarrar una pala y ver la dificultad de cavar en los diferentes terrenos, visualizamos fácilmente la compactación. Tengamos claro que la siembra directa con soja, aumenta la densidad aparente, llevamos al lote a parecerse a un pedazo de plomo mientras que nuestro objetivo es que parezca tergopol, haciendo un ejemplo extremista muy poco agronómico pero entendible. Nuestra tarea pasa por cuidar esos 20 centímetros superficiales que son el Messi de nuestra selección.
Si logramos dar porosidad, reducir la densidad aparente y mantener la materia orgánica, vamos a regular el sistema y lograr una estabilidad agronómica.
Sin bien algunos piensan que el secreto para lograrlo pasa por consultar a los diferentes agrónomos más capaces o a aquellos productores más sobresalientes, podemos entenderlo solos, estando parados en un rastrojo voluminoso. ¿Qué tendrá que ver esto con el suelo? Este, fue producto de un manejo agronómico que implicó nutrientes en el suelo, sanidad en el cultivo, diversidad de especies y protección ante la erosión.
Para llegar a un lote y encontrar un importante volumen de rastrojos, está a la vista que se logra con manejo agronómico, este es nuestro mejor director técnico, hará los cambios necesarios, planteará el mejor esquema y sin lugar a dudas pondrá los mejores jugadores.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.