
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
El intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, sostuvo que el Municipio se posicionará como mediador en el caso de presunta discriminación ocurrido el domingo en un parador del Dique Piedras Moras, y propiciará el diálogo entre las partes para resolver el conflicto.
Regionales19/01/2021 Tribuna
El intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, sostuvo que el Municipio se posicionará como mediador en el caso de presunta discriminación ocurrido el domingo en un parador del Dique Piedras Moras, y propiciará el diálogo entre las partes para resolver el conflicto.


El domingo la familia del exjugador de fútbol Maxi Tosco denunció que fueron “invitados” a retirarse de un sector de playa del parador Velas, argumentando que estaba reservado para otro uso.
Maxi, que se traslada en silla de ruedas por una discapacidad motriz, se había ubicado para pasar la tarde en el parador, pero luego ante el pedido del concesionario se debió retirar, lo que provocó una gran repercusión acerca de la utilización del sector público.
Antes otra familia esgrimió el mismo problema. A pesar de haber consumido en el parador, también debieron retirarse de los asientos bajo el argumento de estar reservados.
En diálogo con 90 Radio-Cadena 3 Río Tercero, Dagum afirmó que las playas del Piedras Moras son públicas, más allá del uso comercial de los concesionarios, así están especificados en los pliegos y “así lo vamos a hacer cumplir”, enfatizó el intendente quien lamentó la situación.
“Tomé conocimiento de un hecho complejo producido durante el fin de semana en un parador de nuestro lago Piedras Moras. Ante la importancia de la situación llamé a las partes involucradas para escucharlos y ofrecer mi mediación y la de nuestra Municipalidad. Me contaron que las partes se estarán juntando para resolver el asunto, quedo atento a la situación y hago público mi compromiso de ayudar en lo que fuere necesario. Sigamos juntos, con diálogo y respeto, para hacer de Almafuerte la Ciudad que queremos”, escribió Dagum en sus redes sociales.
La gestión de Dagum avanzó en un desarrollo importante del Piedras Moras que posiciona a Almafuerte como destino turístico atractivo. Y desde el punto de vista político pretende que ese objetivo no sea opacado.
A su turno, el concejal opositor Gerardo Giménez sostuvo que la utilización del Piedras Moras “no es para algunos y es para todos”, y subrayó el carácter público de las playas. “Si se plantea la exclusividad vamos por mal camino”. Y reafirmó que la idea de la explotación comercial de los paradores es que no sea exclusiva sino inclusiva.
En tanto, el empresario Mario Barattero, propietario del parador negó que haya existido discriminación y explicó que pidieron que se retiraran del lugar porque no iban a poder salir del lugar con la silla de ruedas porque se venía la realización de un desfile de modas y se utilizaba para ello la rampa de acceso, que el empresario consideró un error.
“Somos gente de trabajo y jamás discriminamos a nadie”, puntualizó Barattero tras resaltar que dialogará con la familia afectada.
Admitió sí que un sector de la playa está reservado al uso de los pasajeros de un grupo de cabañas de su propiedad.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






