
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La puesta en valor y la utilización para la familia del balneario municipal tendrá desde mañana su prueba de fuego con el lanzamiento del evento “Costa Zoila”, que reunirá un corredor gastronómico de food trucks con música en vivo, a partir de la invitación a bandas y DJ.
Locales13/01/2021 TribunaLa puesta en valor y la utilización para la familia del balneario municipal tendrá esta tarde desde las 19 su prueba de fuego con el lanzamiento del evento “Costa Zoila”, que reunirá un corredor gastronómico de food trucks con música en vivo, a partir de la invitación a bandas y DJ.
La movida se realizará los días 14-15-16-17 y 28-29-30-31 de enero, con proyección a dos fines de semana de febrero también: 11-12-13-14 y 25-26-27-28.
Martín Caggia, a cargo del área de Bromatología de la Municipalidad y coordinador del evento, indicó que comprometieron su participación de los carros food trucks de la ciudad y habrá además elaboración de comida a la llama.
La idea es “intervenir” en el primer tramo del balneario municipal, donde estaba previsto la instalación de un corredor gastronómico que por la pandemia de Covid quedó suspendido.
“Es darle a los vecinos una propuesta diferente con bandas y djs que le darán música y sonido al lugar, apostando a lo nuestro, al balneario para que sea amigable”, destacó Caggia a Somos Río Tercero.
La expectativa es importante, fundamentalmente porque se trata de la primera iniciativa para revalorizar el balneario en su entorno natural y avanzar en cambiar su imagen social. Que la familia regrese al principal espacio verde público, es central luego de varios acontecimientos vandálicos y de violencia que lo tuvieron como protagonista en los últimos meses.
“Costa Zoila” arranca este jueves con ingreso libre y gratuito, pero con las exigencias de bioseguridad propias del momento: uso obligatorio del barbijo, con distanciamiento, burbujas sociales, sin compartir utensilios. El Municipio dispondrá de personal de limpieza y cuidado permanente, además de sanitarios nuevos.
Los carros de food trucks y las carpas gastronómicas estarán ubicadas en un sector cómodo y agrupadas, alrededor de un escenario donde actuarán las bandas en vivió y los djs invitados.
Hasta mañana la Municipalidad trabaja en la iluminación y adecuación del lugar, donde se ubicaba la vieja confitería del balneario.
Los food trucks locales serán cuatro además de un móvil cervecero, además de cocina a la llama y paella, comidas al disco de una conocida rotisería, y la preparación de carne ahumada con cerveza artesanal local.
El espacio es central para apoyar el servicio gastronómico de Río Tercero, fuertemente golpeado por la cuarentena.
“Queremos hacer algo lindo en el balneario. Que la gente se apropie de ese lugar, como ha ocurrido con el Paseo del Riel”, aportó por su parte el secretario de Economía Raúl Bertalot.
El último evento de este tipo que se realizó en Río Tercero, llamado Quinoto dentro de la semana gastronómica, reunió a más de 15 mil personas en el polideportivo municipal.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.