
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La puesta en valor y la utilización para la familia del balneario municipal tendrá desde mañana su prueba de fuego con el lanzamiento del evento “Costa Zoila”, que reunirá un corredor gastronómico de food trucks con música en vivo, a partir de la invitación a bandas y DJ.
Locales13/01/2021 TribunaLa puesta en valor y la utilización para la familia del balneario municipal tendrá esta tarde desde las 19 su prueba de fuego con el lanzamiento del evento “Costa Zoila”, que reunirá un corredor gastronómico de food trucks con música en vivo, a partir de la invitación a bandas y DJ.
La movida se realizará los días 14-15-16-17 y 28-29-30-31 de enero, con proyección a dos fines de semana de febrero también: 11-12-13-14 y 25-26-27-28.
Martín Caggia, a cargo del área de Bromatología de la Municipalidad y coordinador del evento, indicó que comprometieron su participación de los carros food trucks de la ciudad y habrá además elaboración de comida a la llama.
La idea es “intervenir” en el primer tramo del balneario municipal, donde estaba previsto la instalación de un corredor gastronómico que por la pandemia de Covid quedó suspendido.
“Es darle a los vecinos una propuesta diferente con bandas y djs que le darán música y sonido al lugar, apostando a lo nuestro, al balneario para que sea amigable”, destacó Caggia a Somos Río Tercero.
La expectativa es importante, fundamentalmente porque se trata de la primera iniciativa para revalorizar el balneario en su entorno natural y avanzar en cambiar su imagen social. Que la familia regrese al principal espacio verde público, es central luego de varios acontecimientos vandálicos y de violencia que lo tuvieron como protagonista en los últimos meses.
“Costa Zoila” arranca este jueves con ingreso libre y gratuito, pero con las exigencias de bioseguridad propias del momento: uso obligatorio del barbijo, con distanciamiento, burbujas sociales, sin compartir utensilios. El Municipio dispondrá de personal de limpieza y cuidado permanente, además de sanitarios nuevos.
Los carros de food trucks y las carpas gastronómicas estarán ubicadas en un sector cómodo y agrupadas, alrededor de un escenario donde actuarán las bandas en vivió y los djs invitados.
Hasta mañana la Municipalidad trabaja en la iluminación y adecuación del lugar, donde se ubicaba la vieja confitería del balneario.
Los food trucks locales serán cuatro además de un móvil cervecero, además de cocina a la llama y paella, comidas al disco de una conocida rotisería, y la preparación de carne ahumada con cerveza artesanal local.
El espacio es central para apoyar el servicio gastronómico de Río Tercero, fuertemente golpeado por la cuarentena.
“Queremos hacer algo lindo en el balneario. Que la gente se apropie de ese lugar, como ha ocurrido con el Paseo del Riel”, aportó por su parte el secretario de Economía Raúl Bertalot.
El último evento de este tipo que se realizó en Río Tercero, llamado Quinoto dentro de la semana gastronómica, reunió a más de 15 mil personas en el polideportivo municipal.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.