Radio T

Aukha Bustos: la querella buscará un cambio de carátula en el juicio

Por la muerte del adolescente de 13 años está imputado un policía por el delito de homicidio culposo. La querella buscará agravar la imputación como homicidio doloso, un delito que prevé penas de hasta 25 años. La familia Bustos se mostró satisfecha por la celeridad de la Justicia

Locales09/01/2021 Tribuna
JUDICIALES Bustos

Para el próximo 25 de marzo está prevista la primera audiencia del juicio por la muerte de Aukha Bustos (13), el adolescente que murió tras ser embestido por un automóvil que conducía un policía, en diciembre de 2019. Y la estrategia de la defensa será buscar un cambio de carátula con el objetivo de agravar la pena en caso de que el imputado sea declarado culpable.

El policía Ezequiel Vidaurre (31) llegará al juicio imputado por el delito de homicidio culposo agravado por conducción imprudente y antirreglamentaria en vehículo motor, un delito que prevé penas de tres y cinco años. Sin embargo, Carlos Nayi, abogado cordobés que representa a la familia Bustos, buscará el cambio de carátula a dolo eventual, delito con penas más graves que preven hasta 25 años de prisión.

"Esperamos muy ansiosos el 25 de marzo. Ojalá el juicio pueda darse de manera presencial y no virtual", señaló a TRIBUNA Gastón Bustos, padre de Aukha.

"La última semana de trabajo de Tribunales -antes de la feria judicial- nos enteramos que teníamos fecha (para el comienzo del juicio)", destacó. Y confirmó el dato: "Vamos a pedir el cambio de carátula. Hay agravantes como exceso de velocidad, presencia de alcohol en sangre, conducción imprudente, además del hecho de que Vidaurre embistió al pelotón de ciclistas en contramano".

El hecho en el que está acusado el policía se produjo el 16 de diciembre de 2019 cuando un grupo de ciclistas se dirigían desde Río Tercero hacia Alta Gracia. En el acceso norte a la localidad de Corralito, el pelotón en el que iba Aukha junto a su padre y otros ciclistas fue embestido de frente por el auto que conducía Vidaurre. Varios ciclistas lograron esquivar el vehículo, sin embargo el joven Aukha fue alcanzado. Producto del impacto sufrió serios golpes que luego derivaron en su fallecimiento en un sanatorio de la ciudad de Córdoba.

Tras el siniestro, Vidaurre fue detenido e imputado. Pasó menos de un mes en la cárcel de Bouwer y quedó en libertad, aguardando el juicio en su contra.

“Nos dijeron que comúnmente casos como estos pueden demorar hasta cinco años para que se realice el juicio, y estamos contentos porque nos hemos movido tanto, la gente nos ha apoyado tanto que la justicia nos escuchó y nos da la posibilidad de ir a juicio",  apuntó el padre de la víctima. Luego agregó: "Sabemos que la estrategia de Vidaurre ahora es acercarse a la familia pidiendo perdón, pero hacerlo un año después es tarde. Una total falta de respeto para nuestra familia”, insistió.

La causa fue investigada por la fiscal de Instrucción Paula Bruera quien en octubre pasado confirmó la elevación a juicio.

Según lo que consta en la investigación, en el momento del accidente Vidaurre manejaba con 0.2 de alcohol en sangre, se cruzó de banquina, encarando de frente al pelotón de ciclistas; varios pudieron esquivarlo, Aukha no lo logró.

Apoyo a la familia

Desde el momento del accidente familiares y amigos del joven fallecido realizaron distintas manifestaciones por las calles de Río Tercero y en los últimos meses, debido a la situación sanitaria las marchas se realizaron de manera virtual en señal de acompañamiento a la familia Bustos. También se pintó un mural en el predio del Paseo del Riel en homenaje a Aukha.

Su familia agradeció las muestras de cariño de amigos y de vecinos que se solidarizaron con su pedido de justicia. “Mi hijo Aukha se ganó el corazón de todos, ahora solo queremos justicia”, afirmó su madre.

Los padres del adolescente también destacaron la tarea de la fiscal y valoraron que Bruera los haya recibido en su despacho cuando fue requerida.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto