
Tancacha asegura buen abastecimiento de agua por los próximos 50 años
Obras y servicios. Ya funciona en capacidad plena, la segunda planta potabilizadora de la localidad, con dos perforaciones de casi 170 metros de profundidad.
Regionales28/12/2020 Tribuna
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Tancacha logró garantizar el abastecimiento de agua en la población, por los próximos 50 años, según afirmaron desde la institución.
Para ello, hace pocos días se completó la perforación pendiente en la nueva planta potabilizadora, ubicada al sur de la localidad, en el camino rural que se dirige hacia La Primavera.
La obra había comenzado en marzo de 2019 y un año atrás ya se había habilitado el primero de los dos pozos previstos, de 167 metros de profundidad. Además, cuenta con cuatro tanques de almacenamiento, permitiendo una producción de 100 metros cúbicos por hora.
Esta planta es la número tres y se suma a la que ya está funcionando al norte del pueblo, mientras que la uno, construida en 1953 junto al Municipio, donde se destacan sus tanques aéreos, ya había cumplido su ciclo y a partir de esta nueva infraestructura, se puede prescindir de ella, explicó Sergio Sartori, responsable de Servicios Públicos de la Cooperativa. No obstante, ese lugar quedará como una especie de “monumento histórico del pueblo en honor a aquellos pioneros que la construyeron”, comentó el directivo.
Como es habitual con la llegada de las altas temperaturas, se espera un crecimiento en el consumo de agua, por lo que esta obra debería terminar con los problemas de caudal que venía sufriendo la población.
“Sabíamos que era una necesidad y es un objetivo cumplido para este año tan difícil”, destacó Sartori. Se calcula que esta obra demandó una inversión superior a los 13 millones de pesos y fue afrontada con recursos propios de la institución. El Municipio también hizo su aporte a través de gestiones realizadas por el intendente Víctor Vera, para la cesión del terreno provincial donde se construyó esta planta.
Entre los mayores costos puede apuntarse “algo que no se ve”, como son los 700 metros de cañería subterránea que van desde la planta hasta la calle Misiones donde se inyecta el agua a la red, explicó Sartori.
Demás servicios
Otro logro alcanzado este año dentro de los servicios de la Cooperativa, fue el reemplazo total de la televisión analógica por digital.
En tanto, para el que viene se proyecta completar el trazado de fibra óptica en toda la localidad, algo que impactará sustancialmente en la calidad del servicio de internet.
Por último y en este contexto de pandemia, Sartori destacó la prestación de las dos ambulancias de la institución, incluyendo personal propio capacitado, que forman parte del sistema de salud de la localidad, complementando la unidad de traslado de la Municipalidad.
“Ha sido un año para reconocer la labor de todos los que han trabajado por la salud y no solo en la Cooperativa, sino enfermeros, médicos y personal administrativo del Hospital, como así también de Bomberos”, concluyó el directivo.


Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.







Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







