
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El 26 de junio es el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
Locales26/06/2018 tribunaEl 26 de junio fue sido designado desde 1987 - por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas - como el Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una profundización de las acciones preventivas que posibiliten una vida más saludable
El Programa Municipal de Adicciones (PMA) trabaja desde el año 2013 en Río Tercero con un único objetivo que es brindar apoyo y contención a personas que tienen problemas con las drogas.
“Trabajamos en tres niveles distintos de apoyo, individual, social e institucional”, contó Julieta Homobono una de las primeras profesionales en conformar el equipo de trabajo.
“Lo más importante y lo más difícil de lograr es que la sociedad deje de juzgarnos y apuntarnos con el dedo. Eso es lo que la mayoría hace pero en realidad desconoce que estamos enfermos y necesitamos ayuda”, afirmó Nacho un joven que decidió cambiar el rumbo de su vida.
Quienes asisten semanalmente al PMA resaltaron que el primer paso siempre es el más difícil: "Darse cuenta de que tenes un problema no es fácil, por eso el apoyo de la familia y de lugares como estos son vitales para el proceso", contó Yanina una mujer que gracias a la rápida intervención de sus hijas logró salir de ese oscuro mundo de excesos.
Si necesitas ayuda ó conoces a alguien que la necesite comunicate 03571 15622867
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.