
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El sendero estará ubicado en barrio Las Violetas, en Arenales y Allemandi. En esa zona se instalaron referencias a las explosiones y la posterior causa judicial
Locales24/11/2020 TribunaDurante la mañana de hoy quedará formalmente inaugurado un sendero autoguiado referido a las explosiones en la Fábrica Militar Río Tercero el pasado 3 de noviembre de 1995.
El sendero estará ubicado en barrio Las Violetas, en Arenales y Allemandi, allí se podrá realizar el recorrido temático que contará con una secuencia de presentación, desarrollo y cierre.
La iniciativa considerará el hecho histórico, las explosiones del 3 de noviembre y además se hará referencia también a las del 24 de noviembre, la autoevacuación de los vecinos de la ciudad, las víctimas, indemnizaciones, reconstrucción de la ciudad, la actividad escolar en ese año, la causa judicial y el reclamo de verdad y justicia de todos los vecinos y familiares de las víctimas fatales y de aquellos que sufrieron daños y lesiones en la trágica mañana de noviembre que marcó para siempre la historia de la ciudad .
Para no olvidar, para contar a los que no sepan qué fue lo que ocurrió y para aquellos que quieran tenerlo bien presente y conocer cada detalle, es el proyecto en el que trabaja la docente y técnica en Turismo Silvia Bonaldi, quien propuso al Municipio y a otras instituciones de la ciudad la creación de un sendero autoguiado en el sector más próximo a la planta de carga de la Fábrica Miliar, en el barrio más próximo al predio donde se produjeron las explosiones y donde hoy se encuentra el Paseo del Milagro
En esa zona se instalaron referencias a las explosiones y la posterior causa judicial
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.