
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Velas Club de Playa. El reconocido mecánico de competición que ya venía incursionando en este rubro nuevo para él, adelanta detalles del parador que concesionará junto al lago.
Regionales21/11/2020 Tribuna


Su apellido es sinónimo de automovilismo pero ahora es el turismo lo que moviliza a Mario Barattero y encontró en el complejo Piedras Moras, la oportunidad de ampliar horizontes.
En lo que denomina un emprendimiento familiar, resultó ser uno de los adjudicatarios de la licitación pública promovida este año por el Municipio.


A su cargo estará el Velas Club de Playa, uno de los nuevos paradores que buscarán transformar la fisonomía de las costas del lago durante el próximo verano.
Barattero es consciente que su fortaleza está junto a los motores, dado que lleva 30 años como mecánico de competición pero ya viene incursionando en la actividad turística con un complejo de cabañas muy cercano a ese espacio ubicado enfrente de la histórica Casa del Fundador.
En principio, este parador viene a potenciar su oferta de alojamiento, aunque naturalmente, no solo está pensado para sus huéspedes, sino cualquier visitante que elija el Piedras Moras, con alternativas para cualquier momento del día. “Apuntamos a un lugar tranquilo para un público familiar”, explicó el empresario local.
En ese sentido, destacó que se ofrecerán desayunos, comidas rápidas para el mediodía, tragos a partir de la tarde y algunos eventos durante la noche. También está previsto el alquiler de reposeras, sombrillas, kayaks y paseos en velero por el lago, entre otros servicios que esperan ir sumando progresivamente.
En cuanto a la infraestructura con capacidad para unas 100 personas, la escena estará dominada por tres contenedores habitables, fabricados por la propia firma Barattero. Esto ofrecerá la alternativa de permanecer en un lugar climatizado, teniendo en cuenta además que planean estar abiertos durante todo el año, más allá del verano. También habrá una galería, terraza y mobiliario hasta bien cerca del agua, aseguran.
Según prevén , el Velas Club de Playa ya estará abierto los primeros días de diciembre, operando en la totalidad de lo proyectado.
“No es mi oficio pero he viajado mucho, sé lo que le gusta al turista y estoy rodeado por gente con experiencia. Quiero que esto sea un cable a tierra para mí, trabajando en un lugar agradable y menos estresante que el automovilismo”, expresó Barattero.
Por otro lado, valoró la extensión de diez años en las concesiones porque cree que eso estimulará importantes inversiones, sumado a que para la mayoría de los adjudicatarios no representa la principal actividad, es una apuesta a futuro y no demandan un retorno rápido.
“Esta es una oportunidad histórica para Almafuerte de posicionarse turísticamente porque la belleza natural ya está hace muchos años pero ahora se dará un salto de calidad”, concluyó.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.





