
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Ambos alojamientos fueron cerrados durante la cuarentena y están a la venta. Sus propietarios aseguran que están en condiciones para seguir operando como tal, de manera inmediata aunque no descartan otra finalidad.
Locales18/11/2020 TribunaPara dimensionar el impacto económico que tuvo la extensa cuarentena sobre el sector hotelero de Río Tercero, basta recordar que dos de los principales referentes debieron cerrar sus puertas, el Mayoral y el Argentino.
Más de 70 años de experiencia entre ambos no bastaron para sortear tantos meses de mínima ocupación con gastos muy similares a la era pre-pandemia.
En esta transición hacia la “nueva normalidad” aguardan la aparición de nuevos inversores que le den continuidad en el rubro, o bien, adaptándolos a una nueva funcionalidad.
Claudiana Gabaglio estuvo al frente del Mayoral durante los últimos 17 años de los 32 que estuvo abierto este hotel y asegura no arrepentirse de la decisión tomada hace unos tres meses porque es una “etapa concluida en su vida”.
No obstante, destaca el potencial del inmueble a partir de su trayectoria, ubicación y el buen estado edilicio como “características prometedoras” para algún interesado en adquirirlo o alquilarlo. “El hotel está intacto, solo hay que cambiarle la abertura”, resalta su dueña.
Incluso señala que podría adaptarse a otro uso, principalmente, porque tiene estructura para ser ampliado hacia arriba y doble ingreso, entre otras posibilidades.
Al margen de la estructura en sí del hotel, Gabaglio afirma que ya se puede ir pensando en “una era post-pandemia” y hay ciertas señales de reactivación que podrían atraer la vuelta de huéspedes. Sobre esto último citó ejemplos, la obra en curso del nuevo Hospital Provincial y los proyectos de producción para Fábrica Militar, además de citar algunas herramientas de apoyo que están surgiendo para la actividad.
También sostiene que si bien la virtualidad viene ganando espacio, seguirá habiendo actividades que harán irremplazable la presencia y la consecuente necesidad de alojarse en la ciudad, más allá de que puedan cambiar las modalidades del servicio ofrecido.
Por otra parte, está convencida que “Río Tercero es una ciudad con mentalidad progresista, que se va reinventando y se encuentra en un punto estratégico entre otras urbes importantes de la provincia”.
A su vez, el Mayoral cuenta con un restaurant que podría ser administrado como una unidad de negocios independiente, aunque “una cosa puede llevar a la otra”, comentó Gabaglio.
Finalmente, a pesar de haber cerrado el hotel, destacó el apoyo oficial recibido, afirmando que “nuestra pelea fue tenida en cuenta por el Ejecutivo municipal, más que en otras ciudades con las que tengo contacto y demostramos ser una sociedad responsable pero son estructuras demasiado grandes para mantener y la medida que tomé fue la menos dolorosa”.
Hotel Argentino.
Como una gran estructura indisimulable en el paisaje céntrico de Río Tercero, el edificio ubicado en la esquina de Libertad y Fray Justo Santa María de Oro enfrenta la amenaza de convertirse en un “elefante blanco”.
Esta torre de cuatro pisos y 64 habitaciones tiene cuatro dueños que decidieron cerrarlo a mediados de año y ponerlo a la venta poco tiempo después, incluyendo la cochera y los locales comerciales de su planta baja, lo que también precipitó el final para el tradicional restaurante.
Una fuente cercana a los propietarios de este hotel inaugurado hace 46 años, reveló que ya recibieron ofertas pero la inestabilidad cambiaria sería uno de los principales escollos para concretar una operación.
También aseguró que “el hotel está tal cual como cerró” y se mantiene en buen estado de conservación, con todo el mobiliario dentro, lo cual hace suponer que seguiría funcionando como tal en manos de sus futuros dueños, aunque también persiste algún proyecto de crear oficinas.
Otro factor que desde su punto de vista no promueve nuevas inversiones en el sector hotelero de esta ciudad, es la falta de una política municipal de desarrollo turístico que le permita a Río Tercero transformarse en la puerta de entrada a Calamuchita, como tantas veces se sugirió. Completando lo que aclara, es su opinión personal, cree que Río Tercero tiene el potencial en infraestructura para complementar con gastronomía, esparcimiento y otras actividades como festivales u obras teatrales, las bondades naturales del Valle.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.