Radio T

En el Hospital Provincial de Río Tercero se implementará un programa de salud sexual y reproductiva

El programa fue presentado por el gobernador Juan Schiaretti como un servicio integral que refuerza la experiencia de lo que viene desarrollando la Provincia para la prevención de embarazos no deseados. Tendrá una mirada específica en la atención de la adolescencia. Se implementará en la capital y en hospitales del interior.

Locales25/06/2018 Tribuna
Programa-de-Salud-Reproductiva-2
El programa fue presentado hoy por el gobernador Juan Schiaretti

El Hospital Provincial de Río Tercero será uno de los nosocomios del interior provincial en donde comenzará a aplicarse próximamemtne el programa integral para el cuidado de la salud sexual y reproductiva, con abordaje específico en la salud de la adolescencia. El programa fue presentado hoy por el gobernador Juan Schiaretti.

Se trata de una iniciativa que recupera la experiencia de los consultorios de adolescencia que funcionan en las dos maternidades de la ciudad de Córdoba y la del programa de salud sexual y reproductiva que estaba vigente y la articula con nuevos abordajes de "expansión diagnóstica" del VIH y otras infecciones de transmisión sexual y con lo estudiado en la sala de situación sobre enfermedades de transmisión materno-infantil.

El programa tiene tres ejes: atención integral de la población adolescente; disminución de la tasa de embarazos no deseados; y disminución de las infecciones de transmisión sexual y de transmisión materno-infantil.

Entre los aspectos novedosos de este programa, se destacan la creación de nuevos consultorios de salud sexual y reproductiva; con acceso gratuito a anticonceptivos; y los consultorios de atención integral de la adolescencia, que incluyen también otras situaciones como trastornos alimenticios o salud mental.

También se ampliará la iniciativa de asesorías escolares y se reforzarán las estrategias de prevención de futuros embarazos pos-evento obstétrico inmediato, es decir, luego de un parto. En el eje sobre infecciones de transmisión sexual, se brindará acceso a tests rápidos y se abordará el diagnóstico y tratamiento de la persona infectada y de su pareja, para evitar re-infecciones.

Los consultorios de salud sexual y de adolescencia se implementarán en ocho hospitales de capital, en los CAPS y en 12 hospitales de interior, incluido el de Río Tercero. Para ello se incorporarán 40 nuevos profesionales, que se sumarán a otros 30 que ya están trabajando en servicios existentes.

Cabe señalar que Córdoba ya venía trabajando en la distribución de anticonceptivos gratuitos, tanto a través del programa para tal fin, como a través de los botiquines del programa Remediar + Redes. En ese marco, se atiende a 436.630 mujeres -de las cuales 145.627 son menores de 20 años-.

Durante 2017, se dispensaron 444.215 tratamientos con anticonceptivos orales, 136.475 inyectables y se distribuyeron 1.834.704 preservativos.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.