
Emocionado recuerdo de Mario Negri en homenaje a Raúl Alfonsín
El diputado nacional Mario Negri, presidente del interbloque JxC, homenajeó a Raúl Alfonsín a 37 años de la victoria del 30 de octubre de 1983
Provinciales28/10/2020 TribunaEl diputado nacional Mario Negri, presidente del interbloque JxC, homenajeó a Raúl Alfonsín a 37 años de la victoria del 30 de octubre de 1983 y del retorno de la democracia.


En un sentido discurso en la sesión de la Cámara Baja, que tiene como tema central el Presupuesto 2021, Negri se emocionó hasta las lágrimas al recordar los legados que dejó la presidencia de Alfonsín y la gesta por la conquista de la democracia
“Lo que estaba en juego era tener un lugar, una nación donde vivir”, sostuvo Negri luego de repasar hitos como la anulación de la autoanmistía de los militares, la creación de la Conadep, el Juicio a las Juntas, la ley de divorcio vincular o de la patria potestad compartida.
“Hay un mundo hoy muy polarizado, la globalización tiene efectos negativos que resienten la democracia, que no puede satisfacer demandas básicas de la sociedad. El presidente Alfonsín decía que con la democracia “se cura, se educa y se sana”, y algunos se reían de él. El significado de esa frase era que, si en democracia no lográbamos educar, comer y sanar, la democracia iba a empezar a flaquear. Entonces aparecerían otros en el medio, en nombre de supuestos autoritarismos, para canalizar la ansiedad de la gente, o en nombre de outsider de la política a llevarse la sociedad. Esto es lo que está pasando hoy”.
“No alcanza con recordar el triunfo del ´83, la democracia está jaqueada por modelos y sistemas en un mundo global. La simplificación de la política entre la demanda y quienes prometen soluciones va a una velocidad tremenda y hay que repensarlo”, subrayó.
“La pucha si vale la pena valorar esta fecha, no solo en nombre de los que perdieron la vida o estuvimos presos, de los exiliados. Vale la pena rememorar por el presente, por la necesidad de encontrar un juego donde las diferencias se pongan en evidencia, pero siempre con las instituciones de la democracia en plenitud”.
“Que la democracia pueda algún día terminar con la pobreza, con la desigualdad. Que como rezaba Alfonsín pueda volver a educar, a sanar, a alimentar”, dijo en otro tramo.
“Queridos colegas, para algunos es una pavada, es nostalgia para otros, pero la verdad es que a mí me gusta escucharlo mucho”, finalizó Negri, ya con su voz entrecortada por la emoción. El diputado radical siguió leyendo el Preámbulo y logró el aplauso unánime de sus colegas: “Constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, promover el bienestar general y asegurar la paz general es nuestra obligación”, cerró.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










