Radio T

Las unidades de diálisis de la provincia, en alerta por el aumento de costos

La unidades de diálisis que brindan tratamiento crónico a 2500 pacientes en la provincia de Córdoba, alertan sobre la situación límite que atraviesan.

Provinciales27/10/2020 Tribuna
Dialisis

La unidades de diálisis que brindan tratamiento crónico a 2500 pacientes en la provincia de Córdoba, alertan sobre la situación límite que atraviesan ante el alarmante estado económicofinanciero que sufren, según denunció Jorge Abdala, presidente de la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc).

El directivo indicó que, debido la pandemia producida por el virus Covid 19, se ha generado un aumento desproporcionado de los costos de la prestación tanto en insumos como en recursos humanos sin que haya mayores reconocimientos de las obras sociales, particularmente, del Pami que mantiene el valor del módulo desde principios de este año.

“Debemos atender exigencias centrales por el covid que no son respondidas como corresponde por el Pami y que significan erogaciones muy elevadas: personal adicional, insumos especiales, descartables y traslados de pacientes”, sostuvo Abdala.

Precisamente, sobre el último punto, Abdala explicó que “el traslado de pacientes se complicó debido a que hubo que adaptar los coches, otorgar el equipamiento adecuado a cada conductor además de que por viaje se puede llevar sólo a un a un paciente positivo. Se le ha pedido a las obras sociales el reconocimiento de esos costos pero no hemos recibido respuesta alguna de las obras sociales, incluido el Pami y la Apross”.

Abdala advirtió que el valor actual del módulo del Pami está totalmente desfasado de la realidad y calificó de infructuosas los reclamos realizados ante la obra social de los jubilados, para actualizar los costos.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.