
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
De acuerdo al Decreto 796/20 firmado por el presidente Alberto Fernández, este beneficio que se abonará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, sólo alcanza a los brigadistas rentados.
Provinciales15/10/2020 TribunaLa senadora nacional Laura Rodríguez Machado (PRO-Córdoba), mediante un proyecto de comunicación presentado este jueves en el Senado de la Nación, solicitó al Poder Ejecutivo Nacional, que arbitre los medios necesarios para garantizar el cobro del subsidio de 10.000 pesos, no remunerativos, a los bomberos voluntarios de la provincia de Córdoba.
De acuerdo al Decreto 796/20 firmado por el presidente Alberto Fernández, este beneficio que se abonará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, sólo alcanza a los brigadistas rentados. De esta manera, quedan postergados los Bomberos Voluntarios que combatieron sin descanso los incendios que arrasaron con gran parte del interior de Córdoba y destruyeron a su paso viviendas, bosques nativos, vegetación y fauna.
Según un informe efectuado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, durante 2020 se quemaron casi 300.000 hectáreas y fue la labor conjunta de brigadistas y bomberos voluntarios la que permitió controlar este desastre.
Por tal motivo, la legisladora cordobesa pidió que no existan diferencias y sean incluidos los bomberos voluntarios, quienes desempeñaron una ardua labor, de manera ejemplar, para controlar las llamas, que afectaron de modo crítico el territorio provincial.
Con esta iniciativa presentada este jueves, la senadora Rodríguez Machado se encuentra atendiendo el reclamo de los 182 cuarteles que integran la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba y la Agrupación Serrana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
Franco Garbarino es uno de los abogados locales que lleva adelante las demandas por el incumplimiento de la firma constructora.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Desde el Municipio destacaron el funcionamiento de la planta de procesamiento y selección de residuos.
Se trata de un barrio muy poblado, de viviendas precarias y no reconocido oficialmente ya que está ubicado sobre terrenos provinciales.