Radio T

En Los Cóndores celebraron el cumpleaños repasando obras y proyectos

108° aniversario. Un nuevo loteo, obras viales y refacciones de espacios públicos buscan compartir el protagonismo con el avance de la pandemia.

Regionales14/10/2020 Tribuna
condores
Red vialSe adoquinaron 3.000 metros lineales

La localidad de Los Cóndores no escapa a la creciente aparición de casos de Covid-19 que azota a buena parte del territorio provincial.

En este marco, llegó un nuevo aniversario de su fundación a comienzos de la semana pasada y aunque la celebración fue muy diferente a lo acostumbrado, representó un momento para pensar en otra cosa que no sea la pandemia.

A través de un video institucional difundido en las redes sociales, el intendente Diego Blengino repasó las principales obras y proyectos que promueve el Municipio, con recursos propios y a pesar de la situación actual.

Sin dudas, la cuestión habitacional acapara buena parte de la atención, pero también hubo referencias a trabajos que se están realizando en las calles y distintos espacios públicos del pueblo.

El jefe comunal se refirió al nuevo loteo municipal que abarca 19 hectáreas al norte de la localidad y demanda una inversión inicial de 15 millones de pesos. Esta urbanización brindará lotes con escritura, servicios de agua corriente, energía eléctrica, calles ripiadas y arbolado.

En los próximos días se venderán los primeros 90 terrenos y para eso se está trabajando -mayormente de manera virtual-, en la elaboración de la ordenanza correspondiente, por tratarse de bienes registrables del Municipio.

Con una inversión inicial de 15 millones de pesos, el nuevo loteo municipal de 19 hectáreas aportará 90 lotes que se venderán a precios por debajo del mercado.

Blengino aclaró que en esta etapa inicial se priorizará a familias que alquilan y no tienen otra propiedad, con precios que están por debajo del mercado porque “el objetivo no es obtener ganancia sino dar una solución habitacional”. Su valor rondaría los 230 mil pesos y la superficie de cada uno abarca unos 250 metros cuadrados.

Se podrá hacer una entrega del 30 por ciento y abonar el resto en 36 cuotas actualizables de acuerdo al índice de inflación. Vale aclarar que para construir será necesario tener cancelado el pago total del terreno.

Otros frentes
En la zona ya urbanizada se trabajó en cordón cuneta sobre las calles: 24 de Septiembre, Las Heras, Mariano Moreno y 9 de Julio. La intervención abarcó unos 1.000 metros lineales con una inversión de 1,5 millones de pesos.

A su vez, avanza el adoquinado de calles Las Heras, 9 de Julio y la avenida Don Bosco. Son 3.000 metros cuadrados y para estas obras está planteada una inversión de 3,6 millones de pesos.

También se realizan remodelaciones y refacciones en el área de Acción Social y la Biblioteca Municipal, con una inversión de 2,5 millones de pesos. Blengino espera tener lista esta obra a mediados de diciembre y destacó que “la renovación es total”, incluyendo accesibilidad, instalaciones de gas y electricidad, iluminación y baños.

Su repaso incluyó además, la puesta en valor del parque San Martín -principal espacio verde el pueblo-, con una obra de “skate park”, un playón multicancha para básquet y voley, escenario, sendas peatonales, bancos, mesas, bebederos e iluminación led. Allí se invirtieron otros 4 millones de pesos, detallaron desde el Municipio.

En la puesta en valor del parque San Martín, principal espacio verde del pueblo, se invirtieron otros 4 millones de pesos con recursos propios del Municipio.

Además, fue creado un vivero municipal para producir especies autóctonas que permitan reforestar tanto la zona urbana como rural. Hasta el momento se invirtieron 200 mil pesos y ya se están produciendo unos 2.500 algarrobos. 

Te puede interesar
Lo más visto