
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
EL Mundial de Fútbol es el evento mediático perfecto porque la atención del planeta está puesta allí. Es por eso que Rubén "Pato" Ramonda toma esa misma "materia prima" y la convierte en arte. El talentoso artista es un apasionado del fútbol y así se expresa. En el Paseo Centro de Compras, Ramonda va pintando en vivo el desarrollo del Mundial, los goles con sus protagonistas y los mejores momentos.
Locales23/06/2018 tribunaA la muestra la podía desarrollar en cualquier parte del mundo, pero él eligió hacerla en Río Tercero.
"Somos Capital Nacional del Deportista y esa es una bandera que nos da exposición y visibilidad y tenemos que aprovecharla", describió el artista.
"Ya ganamos el espacio legal y fuimos reconocidos, ahora lo que tenemos que hacer es salir y ganar esos espacios para que seamos conocidos en Córdoba y en el resto del país", enfatizó a TRIBUNA.
"Spart" surgió como una iniciativa personal de Ramonda que luego presentó ante el Municipio de la ciudad para su concreción. "De una forma u otra iba a realizarlo pero gracias al apoyo de la Municipalidad y de la Cooperativa lo puedo hacer aquí en mi ciudad", dijo.
El nombre del proyecto "Spart", surgió de la fusión de dos conceptos, en inglés, sport y art (deporte y arte). "Es una conjunción del lenguaje y una nueva manera de difundir este arte", explicó.
"Este tipo de proyecto aporta a la ciudad y también al arte, porque es un lenguaje donde el arte nunca llega. Por eso desde hace mucho tiempo vengo trabajando en este lenguaje 'spartiano' sobre la comunión del arte y el deporte", destacó.
A lo largo del desarrollo del Mundial "Pato" Ramonda estará en un local del Paseo observando todos los partidos y pintando de manera simultánea. "Es un esfuerzo que me da gusto hacer", finalizó.
Ramonda, de extensa trayectoria en el país y el mundo, es oriundo de Río Tercero y autor de las alegorías a los deportistas destacados que se ubican en el Paseo del Riel y en predio del polideportivo municipal.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.