Radio T

Coronavirus: Trabajo conjunto entre el autoridades sanitarias y centros privados para la donación de plasma

Desde el Municipio destacaron la iniciativa de los centros privados de la ciudad.

Locales29/09/2020 Tribuna
plasma

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus en la ciudad de Córdoba en el Hospital San Roque se encuentra el Centro de Plasmaféresis  donde se realizan las extracciones de plasma a aquellos donantes recuperados de Covid-19.

"Se estableció que esto se aborde desde el sistema de salud público y por eso se conformó este centro en el Hospital San Roque. Nuestra propuesta fue ponernos a disposición del COE local y las autoridades sanitarias para ser los intermediadores y colaborar con la situación que estamos atravesando", explicó el Dr. Roberto Cucui, responsable del Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre.

El proceso de donación de plasma, como en cualquier donación de sangre, implica una serie de estudios previos para determinar si la persona puede o no ser donante. "En las distintas etapas de selección lo principal es resguardar al donante y también a los posibles donantes por eso se realizan bajo estrictos protocolos todos los exámenes necesarios", contó Cucui.

"Nosotros nos ofrecimos para realizar las dos primeras etapas de selección para saber quienes serían los posibles donantes. El resto del proceso lo llevan a cabo profesionales del Centro de Plasmaféresis del San Roque porque se requiere equipamiento específico y porque así fue determinado".

El plasma es el componente mayoritario de la sangre y se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos.

Desde el Municipio destacaron el trabajo conjunto entre las instituciones privadas y el COE para poder llevar adelante este proceso.

Requisitos para donación de plasma

Las personas confirmadas de Covid-19 estarán en condiciones de donar su plasma, pasados 21 días desde su recuperación.

Deberán reunir los siguientes requisitos

• Tener más de 18 años de edad y hasta 65 años.
• No tener enfermedades infectocontagiosas o enfermedades crónicas
• Estar clínicamente recuperado de la infección
•Pesar más de 60 kg

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto