
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
"Esto es injusto porque desde el primer momento todos los comerciantes respetaron los protocolos y se adaptaron para garantizar las medidas de seguridad para los empleados y clientes", sostienen.
Locales28/09/2020 TribunaA pesar del rechazo hacia la nueva restricción, empresarios gastronómicos de la ciudad acatarán la medida de limitar el horario comercial de 8 a 20 que rige en Río Tercero desde hoy y hasta el próximo domingo 4 de octubre.
Para los empresarios del sector estas medidas impuestas desde el COE Provincial afectan de manera directa la recaudación de los distintos locales. "La mayor parte de nuestros ingresos se generan durante la noche", argumentan.
Resaltan además que en los locales donde funcionan bares y restaurantes no se produjeron contagios de coronavirus. "Esto es injusto porque desde el primer momento todos los comerciantes respetaron los protocolos y se adaptaron para garantizar las medidas de seguridad para los empleados y clientes", sostienen.
La mayor preocupación de los representantes del rubro gastronómico es, ante la imposibilidad de trabajar en los horarios donde obtienen mayor recaudación, cómo afrontar los distintos gastos -impuestos, sueldos, cargas sociales, insumos, entre otros-.
A partir de esta medida algunos analizan comenzar a despedir empleados argumentando que la "situación ya es insostenible y no hay más de donde achicar".
Reclamo en las redes sociales
Durante el fin de semana en las redes sociales comenzó a viralizarse una imagen con la leyenda: "Río Tercero le dice no a las restricciones del COE Provincial". Muchos comerciantes y empleados, de distintos rubros, compartieron la imagen expresando su postura ante esta nueva disposición provincial a la cual adhirió el Municipio local.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.