
Gastronómicos rechazan la medida de restricción del horario, pero la acatarán
"Esto es injusto porque desde el primer momento todos los comerciantes respetaron los protocolos y se adaptaron para garantizar las medidas de seguridad para los empleados y clientes", sostienen.
Locales28/09/2020 Tribuna
A pesar del rechazo hacia la nueva restricción, empresarios gastronómicos de la ciudad acatarán la medida de limitar el horario comercial de 8 a 20 que rige en Río Tercero desde hoy y hasta el próximo domingo 4 de octubre.
Para los empresarios del sector estas medidas impuestas desde el COE Provincial afectan de manera directa la recaudación de los distintos locales. "La mayor parte de nuestros ingresos se generan durante la noche", argumentan.
Resaltan además que en los locales donde funcionan bares y restaurantes no se produjeron contagios de coronavirus. "Esto es injusto porque desde el primer momento todos los comerciantes respetaron los protocolos y se adaptaron para garantizar las medidas de seguridad para los empleados y clientes", sostienen.
La mayor preocupación de los representantes del rubro gastronómico es, ante la imposibilidad de trabajar en los horarios donde obtienen mayor recaudación, cómo afrontar los distintos gastos -impuestos, sueldos, cargas sociales, insumos, entre otros-.
A partir de esta medida algunos analizan comenzar a despedir empleados argumentando que la "situación ya es insostenible y no hay más de donde achicar".
Reclamo en las redes sociales
Durante el fin de semana en las redes sociales comenzó a viralizarse una imagen con la leyenda: "Río Tercero le dice no a las restricciones del COE Provincial". Muchos comerciantes y empleados, de distintos rubros, compartieron la imagen expresando su postura ante esta nueva disposición provincial a la cual adhirió el Municipio local.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.









