
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
A pesar de la pandemia, Zona Bike sigue creciendo, invirtiendo y apostando a Río Tercero.
Locales26/09/2020 TribunaLa bicicleta es para muchos un estilo de vida y en los últimos años gracias a su creciente popularidad, se abrió una oportunidad de negocios que muchos emprendedores están capitalizando. En ese camino se encuentra Zona Bike, un comercio de Río Tercero que aunque lleva varios años en el rubro, decidió dar un salto, aún en el complejo escenario económico que se plantea en Argentina.
Desde mayo pasado Zona Bike ocupa un nuevo local en Vélez Sarsfield 602. Se trata de un “bike shop”, de 400 metros cuadrados donde se pueden encontrar todos los productos específicos para cada disciplina, además de brindarse asesoramiento técnico, venta de repuestos y se instaló una novedosa pista de prueba para los ciclistas avanzados. “Esta pista de prueba nos permite probar la transmisión en las bicicletas de mountain bike gama alta que se utilizan para subidas duras. Cuando se le cambia algún componente a la bici, aquí se ve que no tengan fallos al momento del uso real; no es lo mismo probar una bici en la vereda o en la calle que en una subida”, explicó Daniel Pobor, propietario de Zona Bike.
Cada vez son más las tiendas especializadas en la venta de bicicletas, accesorios y refacciones. Este tipo de establecimientos tiene un mercado inmenso, considerando que las bicicletas pueden ser utilizadas por hombres y mujeres de todas las edades y estrato socioeconómico. Esto brinda un amplio margen de acción para enfocarse a diferentes segmentos. Por lo que es posible abrir diferentes conceptos a partir de productos más o menos especializados y de servicios a medida.
Pobor destacó que como en otros rubros, en el mundo de las bicis encontrar a quien brinde un correcto asesoramiento a la hora de adquirir el producto, resulta fundamental. “Esto es algo que caracteriza a nuestro local. Trabajamos para ser lo más precisos en ese aspecto”, resaltó.
Productos
En Zona Bike se comercializan marcas como Top Mega, una de las fábricas de bicis más importantes del país, Volta del mismo fabricante, la internacional BMC, Motomel, Scott y la firma local es distribuidora oficial de Shari, y de Garmin, gps para running y ciclismo. En el local disponen además de una amplia gama de accesorios para los amantes del ciclismo, como cascos e indumentaria.
El crecimiento experimentado por la firma no solo se hizo evidente en el local de Río Tercero. Zona Bike tiene además una sucursal en General Pico, La Pampa, y una franquicia en Río Segundo.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.