
Escándalo en Diputados. Suspenden a un legislador por mantener prácticas sexuales en plena sesión por Zoom
El legislador fue registrado en una situación íntima de connotación sexual mientras se desarrollaba la sesión en la que se debatía la ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Provinciales24/09/2020 Tribuna
La Cámara de Diputados decidió por unanimidad la suspensión del legislador por Salta del Frente de Todos Juan Emilio Ameri, a pedido del presidente de la Cámara baja Sergio Massa, quien solicitó también conformar una comisión para determinar si debe ser expulsado del cuerpo tras haber protagonizado una escena sexual durante su participación virtual en la sesión de esta tarde.


El diputado fue registrado en esa situación con una mujer mientras se desarrollaba la sesión en la que se debatía la ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Luego admitió que se trata de su pareja a quien le besó un seno mientras la escena se transmitía por Zoom en plena sesión. Dijo que su pareja le mostraba cómo habían quedado sus prótesis mamarias.
"Quiero interrumpir el debate de esta ley, desgraciadamente quiero interrumpir el debate, para plantear una falta grave de un diputado en el marco de las sesiones de asistencia presencial y remota, se dio una situación que nada tiene que ver con el decoro de esta casa", enfatizó Massa ante sus pares, como paso previo a echar al diputado salteño del recinto virtual
Inmediatamente, agregó: "Quiero plantearles con mucha claridad que a lo largo de estos meses de funcionamiento remota, hemos convivido con situaciones de algún diputado que se quedaba dormido o se tapaba, pero hoy vivimos una situación que supera la normas de convivencia de esta casa, por lo tanto quiero pedir de manera inmediata la aplicación del reglamento y disponer la suspensión inmediata del diputado y la conformación de la comisión de cinco miembros de la casa para que determinen la sanción".
A continuación, la vicepresidenta del bloque oficialista, Cecilia Moreau; el titular del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri y el del interbloque Unidad para el Desarrollo, José Ramón, respaldaron el pedido de Massa.
En tanto, desde el interbloque Federal, Graciela Camaño, pidió que la suspensión quedara sujeta a lo que resolviera la comisión que se creará al efecto, pero finalmente su propuesta fue desechada por la mayoría.
Ahora, la comisión que debe decidir sobre el tema se reunirá para analizar los elementos probatorios, sobre todo el video, aunque desde la propia bancada oficialista no descartaban "que el diputado renuncie a su banca en las próximas horas".



Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










