
Rige la prohibición de hacer fuego en todo el territorio provincial
El periodo de prohibición se extiende hasta el 31 de diciembre de 2018. Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se recuerda también la vigencia de la ley que prevé severas multas para aquellos que provoquen incendios en el territorio provincial.
Provinciales22/06/2018 Tribuna
El Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba publicó el Decreto N° 859 firmado por el gobernador Juan Schiaretti por el que se establece el Estado de Alerta Ambiental por riesgo de incendios en todo el territorio de la Provincia de Córdoba.
Por tal motivo, hasta el 31 de diciembre de 2018 queda prohibido el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios en el territorio provincial.
El Plan Provincial de Manejo del Fuego recuerda la necesidad de adopción de medidas para prevenir, combatir o neutralizar todo tipo de fuego, sobre todo en la zona serrana; y señala también que la mejor manera de evitar los incendios es la prevención y la conducta responsable.
En una urgencia, los teléfonos de contacto son: Policía 101; Bomberos 100; y el número gratuito 0-800-38346 (FUEGO).
Recomendaciones
No utilice el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada que no se autoriza en época de riesgo de incendios.
No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como:Calles cortafuego
Limpieza de alambrados
Construcción de reservorios de agua
Disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.
Tenga su pileta de natación, o tanque australiano llena durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
No haga fogatas solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos, etc.)
En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
Haga su fogón en lugares habilitados.
Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeándola llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.
Sanciones
La Ley provincial 8751 de Manejo del Fuego, contempla severas penas para todo aquel que provoque un incendio pero, seguramente, la forma más eficaz de prevención es la concientización. Se recomienda siempre apagar, mientras se encuentre en nuestra posibilidad, cualquier foco ígneo. En caso contrario, avisar rápidamente a quienes puedan acudir para sofocarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=LFJS3tpfYxA&feature=youtu.be


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.




Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.










