
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
La Municipalidad de Río Tercero autorizó prácticas en instituciones deportivas.
Deportes12/09/2020 TribunaLa secretaria de Deportes confía en que, cumpliendo protocolos, no se producirán contagios. "Garantizando eso, se pueden desarrollar actividades de manera segura. Puede haber casos positivos, pero quedaría identificado fácilmente, sin mayores consecuencias", admitió.
Práctica individual
"No se puede hacer nada que implique compartir elementos. Es preparación física individual, en grupos reducidos, y con distancimiento social. La higiene previa y post entrenamiento es esencial. Hay que llegar vestido ya para el ejercicio, evitando vestuarios, permanencia y garantizando distancias, sin reunión previa o posterior a la práctica y sin compartir colchonetas ni ningún elemento. Después está lo de respetar la distancia. Cuando estas cosas se cumplen, no hay riesgo de contagio. Es lo que más específicamente se pidió", detalló Comba sobre las medidas que habrá que respetar.
Por lo tanto, aquéllos que desean volver a asistir a un compañero, lanzar al aro o patear a un arco deberán esperar otra fase de flexibilización, porque esta etapa no habilita disputa de partidos. "Hoy por hoy es así y aplica para todas las actividades", agregó la funcionaria.
Consultada por la respuesta de los clubes, tal vez ante temores por responsabilidades dirigenciales, apuntó: "Están todos predispuestos a comenzar con las actividades porque hay una demanda social de ello, pero están ocupados en cumplir con los protocolos y por tomar cuanta medida haga falta para poder garantizar la seguridad del espacio, tanto por cuidar la institución como por cuidar a los deportistas y la ciudad".
"El Estado pasa a depositar la responsabilidad en cada una de las personas. Y los clubes son mediadores para garantizar que así sea. Están todos predispuestos para darle tranquilidad a las familias", afirmó Comba.
Escuelas barriales, aún no
"Todo lo que es escuela barrial no está flexibilizado por el COE. Vamos a hacer consultas, pero, por el momento, esto nuevo rige sólo para instituciones deportivas y no aplica al deporte social, eso entendemos por ahora", señaló la secretaria.
Que la Municipalidad vaya más allá de determinaciones tomadas por la Provincia ha quedado descartado tajantemente, según Comba.
"Siempre la Municipalidad de Río Tercero se mantuvo dentro del régimen que establece la Provincia o el COE Central respecto a la reglamentación. Siempre nos manejamos dentro de ese margen. Es una responsabilidad por el bien y el cuidado de nuestros ciudadanos. Lo que no se establece, haremos gestiones para avanzar en lo que haga falta, pero depende del COE", indicó.
Planes postergados
La gestión dentro de la cartera deportiva se vio trastocada en este atípico 2020 debido a la pandemia.
Al respecto, Comba efectuó un balance del recorrido: "Hemos tenido que adaptarnos y reinvertarnos a la circunstancia. Había muchos proyectos para llevar adelante en este primer año de gestión, que se han visto detenidos. Planteamos una escuela de verano fuerte, ambiciosa, que había logrado objetivos. Habíamos empezado a trabajar con las escuelas en los barrios y las multidisciplinas, pero llegó todo esto. Estuvimos muchos meses parados con las actividades deportivas.âA medida que se dieron flexibilizaciones, hemos ido tratando de adaptarnos a las circunstancias. Seguimos muy limitados, pero activos, tratando de buscarle la vuelta".
En esa misma línea, añadió: "Tenemos una escuela de deporte adaptado, pero por protocolo deben quedarse en casa. Hemos llevado material a las casas de los deportistas para que sigan activos y entretenados. Hicimos capacitaciones por Zoom. Para el aniversario de la ciudad, sin eventos deportivos, hicimos una propuesta de maratón virtual con trotes y caminatas de manera individual. También con una vuelta ciclística. Nos hemos adaptado a las circunstancias".
Fue sin duda una versión distinta, con una modalidad virtual atípica para una maratón en el 107° aniversario de la fundación de Río Tercero.
"Ahora más que nunca, con los EA Sports, los juegos electrónicos, que han crecido mucho a nivel mundial, tenemos nuestro segundo torneo. Abrimos una puerta a mucha gente que realiza estas actividades. Estamos aprendiendo de todo esto y creciendo", señaló sobre la iniciativa de la competencia virtual.
Natatorios y gimnasios
Tanto los natatorios como los gimnasios pasaron por un sinfín de reclamos hasta que llegó la habilitación desde el COE Central.
"Nosotros los hemos estado acompañando desde el día 1, haciendo las gestiones correspondientes para la flexibilización de las actividades. Se demoró mucho, seis meses es una locura. Es la economía de muchas familias. Pero cuando el COE lo autorizó, y desde la vuelta de las actividades, vienen trabajando de manera muy responsable. No han tenido denuncias. Nos reunimos con los propietarios sobre los protocolos y las responsabilidades que significa volver a abrir las puertas. Mantenemos un diálogo constante. Vienen cumpliendo muy bien", analizó la funcionaria.
"El Municipio acompaña para que no se sientan ahogados por tarifas municipales. El área de Economía, junto con el intendente, están trabajando en propuestas para acompañar a estos emprendedores que se han visto perjudicados", cerró Comba.
De a poco, y con protocolos a cumplir, la actividad deportiva se inmiscuye en estos nuevos tiempos de pandemia.
Consulta por club
Al cierre de esta edición, cada una de las instituciones deportivas de la ciudad definía criterios, modalidades y horarios para adecuarse a los protocolos autorizados y garantizar que la actividad pueda desarrollarse sin ningún tipo de riesgo para jugadores y cuerpo técnico.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.