
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
Fue en el marco de allanamientos en viviendas particulares de ambas localidades. Entre las especies secuestradas había aves en peligro de extinción. Los ejemplares fueron trasladados al Tatú Carreta, en Casa Grande.
Provinciales10/09/2020 TribunaPersonal de Policía Ambiental, conjuntamente con efectivos de la Patrulla Rural Sur y de la Departamental Calamuchita de la Policía de la Provincia, llevó adelante diferentes allanamientos en las localidades de Oliva y de Santa Rosa de Calamuchita, donde detectó 60 aves silvestres que estaban en cautiverio.
Luego de realizar una investigación exhaustiva, los agentes solicitaron las órdenes de allanamiento correspondientes y se trasladaron a los domicilios. En la localidad de Santa Rosa de Calamuchita inspeccionaron cuatro viviendas particulares y secuestraron 25 aves, 17 jaulas, 12 tramperos y un jaulón.
En la localidad de Oliva, los inspectores allanaron un domicilio particular en el que no solo encontraron fauna silvestre en cautiverio y hacinada en jaulas, sino que además pudieron rescatar tres ejemplares de cardenal amarillo (Gubermatrix cristata), especie cuya conservación se encuentra gravemente afectada y que en Córdoba está prácticamente extinta. Todas las aves recuperadas fueron trasladadas al Parque Fitozoológico Tatú Carreta de Casa Grande para que cumplimenten la cuarentena protocolar y sean examinadas.
En el lugar, el personal labró las actuaciones correspondientes que darán inicio al pertinente sumario administrativo, tendiente a aplicar las sanciones que correspondan por infringir la normativa vigente que prohíbe la tenencia, comercialización y tráfico de fauna silvestre.
Policía Ambiental recuerda a la comunidad que si alerta una situación que pueda estar dañando al ambiente, los recursos naturales y/o los recursos hídricos de la provincia de Córdoba en este contexto de pandemia, puede realizar la denuncia llamando al 0351-4321286, por correo electrónico a [email protected] o bien vía web.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.