
Villa Ascasubi: Grupo Ckoos accedió al gas natural
El gobernador Juan Schiaretti participó por videoconferencia de la inauguración de la obra, que forma parte del programa Conectar Gas Industria.
Regionales07/09/2020 Tribuna
El gobernador Juan Schiaretti encabezó vía remota este lunes de la inauguración de la conexión del gas natural a la empresa Grupo Ckoos, en la localidad de Villa Ascasubi, departamento Tercero Arriba. La obra forma parte del programa Conectar Gas Industria, que comprende la llegada del servicio esencial a emprendimientos cordobeses a través de los gasoductos troncales.
Durante el acto virtual, Schiaretti recalcó: “Es una alegría especial, porque estamos poniendo gas natural en una fábrica que forma parte de una economía regional por excelencia de nuestra Córdoba, que es el maní, y que le está agregando valor a lo que producía, y es clave que las economías regionales puedan desarrollarse en nuestra provincia”.
Grupo Ckoos es una empresa de agroalimentos con 40 años de experiencia, que se dedica a la recolección, procesamiento y comercialización de maní. Las tareas realizadas para la conexión incluyeron la instalación de una red de distribución compuesta por 10 metros de cañería de acero con regulador y medidor. La obra implicó para la empresa una inversión de un millón de pesos, y le permitirá ahorrar unos 1,95 millones de pesos anuales.
En el lugar, estuvieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el secretario de Industria provincial, Fernando Sibilla; el intendente de la localidad, Fernando Salvi; la legisladora María Laura Labat; el legislador Adrián Scorza; y el propietario de la empresa, Ariel Carlos Orodá.
El Gobernador recordó que al momento de proyectar la obra de los gasoductos troncales en la zona, se visualizó la posibilidad de superar las limitaciones de energía para generar más industrias y más trabajo. Por esta razón, la Provincia decidió reforzar el sistema que va de Oncativo hasta Embalse. “Y aquí están los resultados, una fábrica que da valor agregado, que va a incorporar entre seis a 10 empleados, y está dejando a Villa Ascasubi con pleno empleo”, agregó.
“Los emprendedores cordobeses –continuó- son pioneros, si tienen posibilidad de invertir, invierten, si tienen posibilidad de exportar, exportan; si tienen posibilidad de generar empleo, lo generan. No viven pidiendo cosas, sino haciendo cosas, y eso es una característica especial de nuestra Córdoba”.
Por su parte, López explicó que son 17 las empresas del departamento Tercero Arriba las que están aptas para conectarse al gas, gracias a los gasoductos troncales. “Los refuerzos de Oncativo a Río Tercero permitieron que aproximadamente 17 industrias tengan ahora factibilidad de conexión y la de Villa Ascasubi es la primera”, sostuvo.
Hasta el momento 60 empresas, tres parques industriales y 12 estaciones de GNC en toda la provincia que se conectaron a la red a partir del Programa Conectar Gas Industria
En tanto, el intendente Salvi destacó la importancia de la obra de gas. “Podemos anunciar que tenemos cero por ciento de desempleo, y hemos crecido un punto y medio en la recaudación comparando el año pasado con el 2020, y esto habla a las claras de la visión que usted ha tenido. Gracias a la producción vamos a salir de la crisis que hoy estamos teniendo”, agregó.
Esto fue posible tras la ejecución que la Provincia hizo de la obra de gasoductos troncales en la región, en este caso del loop Oncativo Río Tercero. Este trabajo implicó una inversión de 12.343.193 dólares, y permitió que 32.557 habitantes de Alcira Gigena, Almafuerte, Berrotarán, Colonia Almada, Coronel Baigorria, Elena, Embalse, Los Cóndores, Villa General Belgrano, Río Tercero, Santa Rosa de Calamuchita, Tancacha, Villa Ascasubi, Villa del Dique y Villa Rumipal, puedan acceder al gas natural y a la fibra óptica.
A través del Programa de Infraestructura Gasífera que lleva adelante la Provincia, se han construido en total 2.892 kilómetros de gasoductos y 235 instalaciones de superficie, que benefician a 985.658 cordobeses de 221 localidades.
FUENTE: Prensa Gobierno de Córdoba







Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.



Elio Casa Distribuciones: 50 años de trabajo, esfuerzo e innovación empresaria
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.

Comenzaron los trabajos de pavimentación de 11 cuadras de barrio Villa Zoila
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.




