
Covid. La Justicia de Río Tercero hizo lugar a un amparo para que los hijos visiten a su padre internado en grave estado
La Justicia Civil de Río Tercero hizo lugar hoy a un recurso de amparo presentado por los cuatro hijos de un paciente internado en grave estado en el Hospital San Roque de Córdoba con diagnóstico de Covid 19, para poder visitarlo y eventualmente despedirse, en un acto que fue calificado de “humanitario”.
Locales01/09/2020 Tribuna
La Cámara Civil de los Tribunales de Río Tercero hizo lugar hoy a un recurso de amparo presentado por los cuatro hijos de un paciente internado en grave estado en el Hospital San Roque de Córdoba con diagnóstico de Covid 19 e insuficiencia respiratoria, para poder visitarlo, acompañarlo y eventualmente despedirse, en un acto que fue calificado de “humanitario”.
La medida fue presentada ante la Justicia contra el COE y el Gobierno de Córdoba, bajo el patrocinio de la abogada Rosela Mengo y su equipo.
Precisamente, Mengo resaltó la calidad humana de los magistrados que arribaron a este fallo, permitiendo el acompañamiento en el marco de las medidas restrictivas dispuestas por el COE para prevenir contagios.
El fallo dispone el acompañamiento de un solo familiar.
El recurso fue presentado el lunes y el fallo se conoció un día después ante la urgencia del caso.
El paciente fue internado hace unas dos semanas y su cuadro se agravó a partir del diagnóstico de Covid positivo. Se encuentra con un cuadro crítico de neumonía, con asistencia mecánica respiratoria y con “serio riesgo de sobrevida”, según el parte médico.
“Si bien las medidas de distanciamiento social para tener impacto deben ser sostenidas e implican la responsabilidad individual y colectiva para lograr el objetivo de disminuir la transmisión del virus y evitar la saturación del sistema de salud, no caben dudas que permitir el acompañamiento del paciente en sus últimas horas de vida significa el reconocimiento al más esencial derecho de las personas de encontrase cerca de un ser querido en sus postreros momentos a los fines de la aceptación de la situación irremediable y que el duelo pueda llegar a ser más tolerable, indudable derecho humano, que no encuentra razones atendibles para ser negado”, subrayó el Tribunal al hacer lugar a la medida cautelar, según la sentencia a la que TRIBUNA tuvo acceso.
Los hijos del paciente alegaron su derecho al “último adiós”, que la Cámara consideró como un “derecho de innegable humanidad en el contexto de pandemia por el que atraviesa nuestro país y el mundo entero”.
Para los jueces, no haber hecho lugar al reclamo judicial “podría verse irremediablemente perjudicado el derecho de los actores de otorgar el “último adiós” a su padre, en atención a las condiciones físicas que se derivan del informe médico emitido”.
Si bien la Justicia contempla y valora las normas, procedimientos y herramientas de emergencia para frenar y evitar los contagios, señala que “se ha contemplado también que se deberá permitir el acompañamiento durante la internación y en los últimos días de vida, de los y las pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 o de cualquier otra enfermedad o padecimiento”, bajo estricto protocolo de bioseguridad.
El paciente había estado internado en una clínica privada local hasta que fue derivado a Córdoba donde se constató el Covid positivo.
La visita se concretó hoy con el acompañamiento del hospital.
El fallo lleva las firmas los camaristas Alberto Luis Larghi y María Adriana Godoy.
Se trata del primer amparo favorable en Córdoba de este tipo, luego del caso de Solange Musse, la joven enferma de cáncer a la que su padre, que habían viajado desde Neuquén, no pudo ver por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia, cuya historia causó conmoción en todo el país.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












