
Aclaran que el concejal Rodríguez puede asistir al Concejo sin restricciones
La Justicia aclaró que el concejal Nicolás Rodríguez (Frente Todos) y su denunciante por presunta violencia de género, Noelia Antón, podrán compartir el mismo espacio de trabajo dentro del ámbito del Concejo Deliberante, pero sin ningún tipo de contacto.
Locales01/09/2020 Tribuna
La Justicia aclaró que el concejal Nicolás Rodríguez (Frente Todos) y su denunciante por presunta violencia de género, Noelia Antón, podrán compartir el mismo espacio de trabajo dentro del ámbito del Concejo Deliberante, pero sin ningún tipo de contacto.
La mujer es secretaria del bloque de ediles que integra Rodríguez, y tras la denuncia que formuló, fue ratificada en ese cargo por la presidenta del cuerpo Gabriela Brouwer de Koning.
De este modo se originó una situación inédita en el Concejo, puesto que está vigente una orden de restricción de acercamiento contra el edil, que no le permitía concurrir a desarrollar su actividad. De hecho él y sus compañeros de bancada faltaron a la última sesión ordinaria.
Así, la jueza de Control Sonia Pippi, resolvió que ambos puedan compartir el mismo espacio de trabajo, pero sin ningún tipo de comunicación por ninguna vía entre ambos. La comunicación deberá realizarse a través del resto de los concejales.
La secretaria de bloque ya tiene asignado un lugar específico de trabajo dispuesto por Brouwer.
Rodríguez fue denunciado por presuntamente ejercer violencia sobre la mujer en una discusión laboral, y está imputado por lesiones leves calificadas.
Según una presentación penal que realizó la mujer luego, la discusión se habría originado cuando se le requirió a Antón que aportara dinero para el pago de un asesor y cuestionar además que debía compartir el 50% de su sueldo con otro colaborador.
Por ese motivo se solicitó una investigación penal.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







