
Nota de Opinión.
Radio T
Cristina Degrandis no ocultó su malestar en las redes sociales por una medida desproporcionada por parte de la Municipalidad de Tancacha.
Locales01/09/2020 TribunaCristina Degrandis no ocultó su malestar en las redes sociales por una medida desproporcionada por parte de la Municipalidad de Tancacha.
La riotercerense, ligada durante años a la educación y la enseñanza del idioma inglés, denunció que este lunes no le permitieron ingresar a la vecina localidad a visitar a su madre que padece cáncer y mal del Alzheimer, a pesar de contar con los permisos de circulación correspondientes. No es la primera vez que Tancacha impone medidas y determinaciones arbitrarias, sobre todo con vecinos de Río Tercero.
La mujer describió que "con lágrimas de impotencia" se preguntó en qué momento habíamos descendido en la escala de valores.
"Por qué motivos estamos prisioneros en este país", se interrogó una vez más. "Es paranoia o algún tipo de interés que no entiendo, como no entendí a la jefa de Tránsito Valeria Rodríguez, ni al juez de Faltas Flores, que seguían órdenes", se respondió.
Cristina planteó un interrogante muy básico: porqué le impedían el ingreso si contaba con los permisos necesarios.
"Ahora sí entiendo a los que proponen dividir el país", dijo, tras revelar que la respuesta absurda fue que debía ver Facebook para enterarse.
"Lo que queremos una Argentina mejor (...) estoy segura que en un año somos potencia", subrayó.
"Me debería postular para intendente de Tancacha: qué mal la pasarían los (...) ineptos, acomodados", concluyó con ironía.
La situación se da en un contexto de gran hartazgo social por las restricciones y las limitaciones abusivas a las libertades individuales y de circulación, que justamente Río Tercero rechazó ante el consejo del COE de volver atrás con algunas flexibilizaciones cuando el panorama sanitario en esta ciudad no lo amerita, al menos por ahora.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.