
La pandemia interrumpió una tradición casi centenaria en Colonia Almada
Resignación. Agosto llegó a su fin pero esta vez el pueblo no se transformó por unos días en ciudad, como solía ocurrir con su exposición agroindustrial. Solo, se organizan algunas charlas virtuales.
Regionales31/08/2020 Tribuna
La extensa cuarentena decretada a partir de la pandemia de Covid-19 interrumpió numerosos hábitos y costumbres.
En este complejo escenario, una de las exposiciones agroindustriales más tradicionales del país fue otra víctima.
Tras más de 90 años de realización ininterrumpida, por primera vez no se llevará a cabo la ECICA en Colonia Almada.
Cada final de agosto, en paralelo con las fiestas patronales en honor a Santa Rosa de Lima, ese evento revoluciona el ritmo habitual del pequeño pueblo.
Habitualmente, a cargo de su organización se encuentra la Sociedad de Beneficencia, cuyos directivos, como buena parte de la población, deberán atravesar estos días con resignación.
“Analizamos una serie de alternativas pero todas fueron rechazadas por el COE local”, afirmó Maximiliano Tantucci, secretario de la mencionada institución.
Al mismo tiempo aclaró: “No quisimos sobrepasar otras decisiones porque siempre hemos trabajado en conjunto con la Municipalidad”.
“Como no teníamos casos, hubo gente en el pueblo que quería que se hiciera igual, las críticas están siempre”, afirmó Tantucci.
A medida que se acercaba la fecha y la situación epidemiológica no mejoraba, desde la Sociedad de Beneficencia se iban evaluando alternativas.
El dirigente comentó que junto con las habituales empresas participantes se descartó cualquier tipo de exposición virtual porque no despertaba interés.
A su vez, a principio de año ya se había adquirido el vehículo 0 kilómetro para sortear en una rifa que tampoco se pudo concretar, por lo cual decidieron venderlo a un particular.
Realizar un almuerzo delivery fue otra de las mociones “bochadas”, según relató Tantucci.
Vale recordar que otro evento relacionado, -aunque con menos historia-, interrumpido por la cuarentena fue la Fiesta del Cognome que permitía a productores de la región competir por los mejores chacinados, revalorizando las tradicionales carneadas.
A pesar del escaso margen de acción, los organizadores no quieren que pase totalmente desapercibida la que debería haber sido la 92° edición de ECICA.
Es por eso que al menos, se planea llevar adelante las charlas sobre el sector agroindustrial, con las que solía abrirse la exposición. Naturalmente, se realizarán a través de plataformas virtuales y como siempre, serán organizadas por el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).
Aunque todavía no están definidas fechas ni disertantes, Tantucci adelantó que tendrán lugar en los primeros días de septiembre.
La expectativa por cualquier conmemoración social apunta al mes de enero, para el aniversario de la localidad.
Para entonces, se podría incluir algunas actividades habituales de la ECICA como el baile popular, una cena y algún paseo de artesanos, preven los organizadores.
En cuanto a las maquinarias que la llevaron a considerarla “la más fierrera del país”, deberán esperar un año más para poder exhibirse nuevamente.


Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.







La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)







