
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Comité local de la Juventud Radical realizó un llamado para que se le exija al concejal Nicolás Rodríguez del Frente Todos, que tome licencia en su cargo hasta tanto se esclarezca la causa judicial en la que se lo investiga por supuesta violencia de género contra la secretaria de su propio bloque.
Locales27/08/2020 TribunaEl Comité local de la Juventud Radical realizó un llamado para que se le exija al concejal Nicolás Rodríguez del Frente Todos, que tome licencia en su cargo hasta tanto se esclarezca la causa judicial en la que se lo investiga por supuesta violencia de género contra la secretaria de su propio bloque.
La JR repudió además la ausencia de los tres ediles frentistas en la sesión de hoy del cuerpo deliberativo, quienes no asistieron en solidaridad con el concejal.
Ocurre que la secretaria de bloque fue ratificada en su cargo por la presidencia del Concejo, tras haber sido desafectada por el Frente, y asiste normalmente a trabajar. Pero como rige una restricción de acercamiento con el concejal acusado, no es posible que ambos compartan el mismo espacio, ni exista contacto virtual.
Así, se evidencia una situación compleja desde el punto de vista jurídico y funcional.
“La actitud aberrante del bloque de concejales del Frente Todos por Río Tercero en la sesión de hoy, nos ve obligados a repudiarlo públicamente, al justificar la concejal Coquet la ausencia del bloque ‘para defender el derecho a trabajar del concejal Rodríguez’”, señaló la JR a través de un comunicado.
“Priorizar los mismos, por sobre los derechos vulnerados de una mujer agredida como la secretaria de bloque Noelia Anton, es una burla a la sociedad y a la misma Justicia, a la cual pedimos que exija la toma de licencia del concejal Rodríguez hasta tanto se esclarezca el hecho de acusación de violencia en su contra y así permitir a los concejales del Frente Todos por Río Tercero, ejercer sus labores parlamentarias”, añadió el partido.
“Es el momento de ver que los dirigentes políticos actúan como realmente votan y las ideas que profesan”, concluyeron los jóvenes radicales.
Rodríguez fue denunciado por la secretaria de bloque días atrás, por maltrato y agresiones, situaciones que se habrían originado en una discusión laboral dentro del Concejo Deliberante.
En tanto, la Fiscalía a cargo de la investigación realizó esta semana un procedimiento en el Concejo Deliberante, donde requirió documentación del funcionamiento del cuerpo y realizó una inspección ocular en el lugar donde se habría producido la agresión denunciada, para documentarla en el expediente.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.