
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Hoy, a las 18, se iniciará una marcha desde la sede de la Protectora San Roque hacia las calles céntricas, para pedir que no devuelvan perros a un hombre que los maltrató y fue condenado.
Locales24/08/2020 TribunaGrupos proteccionistas de Río Tercero y la región convocaron para hoy a una marcha por la no restitución de perros a su dueño, condenado la semana pasada por la Justicia por maltrato animal.
La manifestación partirá a las 18 desde la Asociación Protectora de Animales San Roque, ubicada en el sector sur de la ciudad, y recorrerá algunas calles céntricas. Será bajo la consigna “Somos la voz de aquellos que no se pueden defender”.
“Convocamos a participar respetando todas las normas de seguridad sanitaria”, señalaron los organizadores, quienes marcharán en vehículos. Aclararon que quienes deseen sumarse y no conozcan dónde está la sede de la Protectora, podrán hacerlo desde la plaza Esperanza, por donde pasará la caravana.
Los proteccionistas pidieron a quienes participen adornar los autos con globos anaranjados y rosas que representan el no maltrato animal. “A quienes no puedan concurrir les pedimos que nos apoyen adornando sus negocios o casos con globos”, solicitaron quienes llevan adelante una importante movida social.
La semana pasada la Justicia condenó a un hombre de Villa Ascasubi a la pena de tres meses de prisión en ejecución condicional, pero el juez aún no decidió si le reintegrará los perros que habían sido retirados de su domicilio.
Durante el desarrollo del juicio el hombre pidió que le fueron devueltos los animales, argumentando que son propiedad de su madre.
El juez Marcelo Ramognino es quien condenó al vecino de Villa Ascasubi y este mismo magistrado es el que resolverá acerca de la restitución o no de los perros galgo.
“Este hombre argumenta que los perros no son suyos, sino de su madre. Pero hay que aclarar que en el video que se ve cómo maltrata a su perro también está esta mujer y no hace nada para evitarlo”, señaló Alicia Carlisi, presidenta de la Asociación San Roque.
En enero de 2019 se hizo público a través de las redes sociales un video en el que se observaba a un hombre maltratando a un perro galgo, la situación generó indignación generalizada y motivó la presentación de una denuncia ante la Justicia. Tras la investigación que llevó adelante el fiscal Alejandro Carballo, la causa fue elevada a juicio hace pocas semanas y se desarrollará el proceso en el que fue condenado el hombre
Tras la difusión de aquel video tomado por vecinos, y la posterior denuncia, fueron retirados del domicilio el perro agredido y otros que mantenía en su casa. Los animales fueron trasladados a la Protectora San Roque y al Hogar de Perros Resorte, de Tancacha.
“Trabajamos mucho para lograr que los animales se recuperaran, no vemos que sea justo devolverlos a quien los maltrató”, indicó Carlisi.
El abogado que representa a la Protectora como querellante en la causa en contra del vecino, indicó que los fundamentos de la sentencia se conocerán el 4 de septiembre. “Posiblemente el tema de la restitución o no de los animales se resuelva antes”, apuntó Manuel Prieto.
El maltrato animal es un delito sancionado por el Código Penal a través de la ley 14.346, que prevé penas de 15 días a un año de cárcel, que -como todas las de menos de tres años- son excarcelables si el condenado no tiene antecedentes como ocurrió en este caso.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.