
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Los integrantes de la agrupación ambientalista de manera permanente reciben denuncias de vecinos que dan cuenta de los basurales clandestinos que hay dentro del éjido urbano y que dañan el bosque nativo.
Locales18/08/2020 TribunaEl pasado sábado 15 de agosto se produjo un incendio en el circuito biosaludable "Lauti", ubicado sobre la calle José Ingenieros. Esto provocó daños en la reserva natural y en ese sentido la agrupación ambientalista Río3 Verde emitió un comunicado manifestando su preocupación sobre esta situación.
"Todos sabemos como los incendios afectan el equilibrio de nuestro ecosistema. Destruyen la biodiversidad, aumenta la desertificación y dejan a la tierra casi estéril, por lo que el suelo se vuelve más impermeable e impide la penetración del agua en su interior", sostienen en el comunicado y agregan además que ese sector es parte de la reserva natural protegida de la ciudad, declarada por ordenanza municipal.
"Nuestro río nunca había sido tan habitado como en estos tiempo de pandemia. Es nuestro patrimonio natural y el lugar en donde podemos conectarnos con nuestra naturaleza. En estas vacaciones, es probable que al único lugar al que podamos recurrir sea nuestro río"
Trabajo permanente para visibilizar una problemática
Los integrantes de la agrupación ambientalista de manera permanente reciben denuncias de vecinos que dan cuenta de los basurales clandestinos que hay dentro del éjido urbano y que dañan el bosque nativo, es por eso que llevan adelante una importante tarea de concientización y de visibilización de esta problemática.
En el comunicado emitido tras el incendio sostienen: " a pesar de que se desconoce cómo ocurrió el incendio de las 5 hectáreas de los últimos relictos de bosque nativo que nos quedan, los basurales clandestinos afectan y son consecuencia en gran medida de los incendios por mantener contacto con el sol directo".
Y finalizan: "Lamentablemente toda esta situación es producto de la falta de gestión en materia ambiental por parte de nuestros gobernantes y consideramos de carácter real y urgente que se avance sobre las problemáticas que se presentan en la reserva (...)".
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.