
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
La ANSES informó que a partir del aumento de 7,5 por ciento de septiembre el acumulado en lo que va del año será del 28,9 por ciento para las jubilaciones y pensiones más bajas.
Provinciales15/08/2020 TribunaLa ANSES informó que a partir del aumento de 7,5 por ciento de septiembre el acumulado en lo que va del año será del 28,9 por ciento para las jubilaciones y pensiones más bajas. Eso significa que en el primer semestre del año 2020 el haber mínimo aumentó, en términos reales, un 5,5%, recuperando así parte de la pérdida producida entre septiembre de 2017 y diciembre de 2019 de un 19,5 por ciento.
Asimismo, también se ven alcanzadas por esta suba las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares.
Cabe destacar las otras medidas aplicadas por el Gobierno Nacional para proteger los ingresos de las personas mayores:
En los meses de diciembre y enero se otorgaron dos bonos extraordinarios de hasta 5.000 pesos para jubilados y pensionados, esta medida alcanzó al 65 por ciento de las y los beneficiarios de más bajos ingresos cubriendo a 4,5 millones de personas.
A su vez, para morigerar el impacto de la crisis sanitaria y económica derivada de la Pandemia del COVID-19, en abril de 2020, se asignó un bono de hasta 3.000 pesos. Esta medida benefició al 63 por ciento de los jubilados y pensionados de más bajos ingresos alcanzando a más de 4,3 millones de personas.
Desde diciembre de 2019 se impulsaron otras medidas con impacto indirecto sobre el poder adquisitivo de las y los jubilados, entre ellas se pueden mencionar: el Vademécum de más de 170 medicamentos gratuitos para afiliados del PAMI, siendo que los jubilados y pensionados de los haberes más bajos destinaban el 30 por ciento de sus ingresos a la compra de remedios. De la misma manera se decidió el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y la suspensión del pago de las cuotas de los créditos de ANSES.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.