
Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.


Radio T
Tres integrantes de ese cuartel fueron helitransportados hasta la cima de un cerro entre Santa María de Punilla y Tanti.
Regionales12/08/2020 Tribuna


Tres bomberos pertenecientes al cuartel de Villa Ascasubi estuvieron esta semana combatiendo incendios en serranías de la provincia.
El suboficial Franco Picotto y dos nuevso integrantes, Matias Baigorria y Gastón Colmenares fueron helitransportados hasta la punta de un cerro ubicado entre Santa María de Punilla y Tanti.
"Era un incendio en un lugar inaccesible en camionetas, había que trabajar frente a frente contra el fuego con chicotes y mochilas, en un frente de 250 metros. Fue una gran experiencia para ellos ya que lograron el objetivo de apagarlo con otros bomberos y con eso, prácticamente extinguieron el incendio", relató el jefe del cuartel, Mario Zallocco en el programa Puentes, de Radio Capilla.
Al recibir la alerta roja por parte de la Regional local, que estaba desbordada, los bomberos que estaban disponibles en ese momento viajaron en un móvil propio de la institución, desde Villa Ascasubi.

Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.

La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.





La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.





