
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Desde abril pasado los afiliados al PAMI pueden obtener recetas para comprar medicamentos sin necesidad de acudir al médico. Pueden tramitarla de manera digital con los profesionales.
Locales10/08/2020 TribunaPara evitar trasladados innecesarios y que los jubilados tengan que ir recurrentemente al médico en medio de la pandemia del coronavirus, el PAMI instrumentó en abril pasado un sistema provisorio de dispensa de medicamentos que permite a los médicos prescribir y enviar la receta firmada digitalmente a la farmacia, donde los afiliados pueden retirar los remedios sin presentar orden o papel.
La nueva modalidad requiere que el afiliado se comunique con su médico de cabecera en forma telefónica o por mail, sin necesidad de concurrir al consultorio, para que le prescriba la receta digital, que estará disponible en la farmacia en forma automática.
“Es importante aclarar que el hecho de que no intervenga el papel no quiere decir que se afecte la libertad del afiliado y sus derechos”, señaló Marcelo Cuñado, presidente de la Delegación Nº 5 del Colegio de Farmacéuticos. El profesional indicó al respecto que el afiliado puede seguir eligiendo la farmacia en la que adquirirá el medicamento, así como la marca del mismo. “Cuando el médico carga la receta esa información queda en un sistema de PAMI al cual luego se accede desde la farmacia que elige el afiliado; nadie direcciona a qué farmacia debe ir, eso es elección de la persona”, aclaró el farmacéutico.
Desde PAMI se instrumentó un formulario en la web pami.org.ar para eventuales reclamos por falta de atención.
“Los medicamentos podrán ser retirados por cualquier persona autorizada para circular y con la credencial del Pami”, indicó Cuñado.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.