Sociales de Río Tercero.
Piden a los productores agropecuarios actualizar información sobre los campos para actuar ante incendios
Se trata de información crucial sobre la localización de campos para que Bomberos pueda acceder rápidamente ante emergencias e incendios de pastizales o forestales.
Locales08/08/2020 TribunaEl Cuartel local de Bomberos Voluntarios comenzó a actualizar su base de datos acerca de la localización, accesos y otras características de los campos productivos de Río Tercero y la región, con el fin de poder actuar rápidamente ante eventuales focos de incendio de pastizales y forestales. Es por ello que la filial Río Tercero de la Federación Agraria Argentina, junto a Bomberos y el Consorcio Caminero N|° 78 solicita a los productores que en el transcurso de 15 días actualicen la información de los establecimientos agropecuarios.
Bomberos Voluntarios ha confeccionado una planilla con los datos necesarios para actuar ante un incendio, que cada productor puede completar en el local de FAA, en Independencia y Saavedra Lamas, de lunes a viernes de 8 a 13. Por consultas comunicarse al teléfono fijo (03571) 646646.
La base de datos de Bomberos contempla la geolocalización de cada ruta y acceso a los campos, y es importante mantenerla actualizada para poder compartirla además con la Policía a fin de prevenir delitos como robos y hurtos. Entre los datos solicitados se destacan las coordenadas de los ingresos, cantidad de personas que habitan el casco y su localización, medidas de seguridad del campo, sistemas de comunicación, si posee herramientas y equipos para la lucha contra el fuego, depósitos de agua fijos o móviles, y otras características si se trata de zonas inundables, distancia del campo en kilómetros a Río Tercero, cantidad de hectáreas, vecinos más cercanos, etc.
El plazo para completar la información es de 15 días, debido a que se ingresa en la época de riesgo de incendios.
Podés consultar aquí el modelo de planilla a completar
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.