
Nota de Opinión.
Radio T
Se trata de información crucial sobre la localización de campos para que Bomberos pueda acceder rápidamente ante emergencias e incendios de pastizales o forestales.
Locales08/08/2020 TribunaEl Cuartel local de Bomberos Voluntarios comenzó a actualizar su base de datos acerca de la localización, accesos y otras características de los campos productivos de Río Tercero y la región, con el fin de poder actuar rápidamente ante eventuales focos de incendio de pastizales y forestales. Es por ello que la filial Río Tercero de la Federación Agraria Argentina, junto a Bomberos y el Consorcio Caminero N|° 78 solicita a los productores que en el transcurso de 15 días actualicen la información de los establecimientos agropecuarios.
Bomberos Voluntarios ha confeccionado una planilla con los datos necesarios para actuar ante un incendio, que cada productor puede completar en el local de FAA, en Independencia y Saavedra Lamas, de lunes a viernes de 8 a 13. Por consultas comunicarse al teléfono fijo (03571) 646646.
La base de datos de Bomberos contempla la geolocalización de cada ruta y acceso a los campos, y es importante mantenerla actualizada para poder compartirla además con la Policía a fin de prevenir delitos como robos y hurtos. Entre los datos solicitados se destacan las coordenadas de los ingresos, cantidad de personas que habitan el casco y su localización, medidas de seguridad del campo, sistemas de comunicación, si posee herramientas y equipos para la lucha contra el fuego, depósitos de agua fijos o móviles, y otras características si se trata de zonas inundables, distancia del campo en kilómetros a Río Tercero, cantidad de hectáreas, vecinos más cercanos, etc.
El plazo para completar la información es de 15 días, debido a que se ingresa en la época de riesgo de incendios.
Podés consultar aquí el modelo de planilla a completar
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.