
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En detalle cuales son las disposiciones que rigen en la ciudad. El secretario de Seguridad Miguel Canuto indicó que la ciudad se regirá por esas medidas en la nueva etapa de la cuarentena.
Locales05/08/2020 TribunaEl COE Regional Nº 8 determina adherir, en consonancia con lo dispuesto por el COE Central, a las medidas establecidas por el DNU presidencial el cual establece la prohibición de la realización de eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a diez (10) personas, y que menciona que los mismos deberán realizarse, preferentemente, en lugares abiertos, o bien respetando estrictamente el protocolo que incluya el distanciamiento estricto de las personas que no puede ser inferior a dos (2) metros, y en lugares con ventilación adecuadas.
De este modo, Río Tercero quedó comprendida dentro de esas disposiciones, pero el decreto no fue avalado hasta ahora por el Concejo Deliberante.
Básicamente la norma jurídica no fue girada al cuerpo deliberativo para su tratamiento, como sí ocurrió con otros DNU.
En ese marco, trascendió que entre los concejales no hay consenso a las nuevas medidas restrictivas que regirán hasta el 16 de agosto.
Una de las ediles que expuso sus cuestionamientos a continuar con las limitaciones a las libertades individuales, establecidas en las Constitución Nacional, fue Mercedes "Monona" Coquet, integrante del Frente Todos.
En tanto, y siguiendo con lo establecido en el DNU presidencial, quedan prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente. Dicha medida tiene un plazo de 15 días.
La medida no afectará la actividad gastronómica en donde pueden reunirse hasta 06 personas respetando las medidas de bioseguridad.
No se permitirá la circulación interdepartamental desde cada viernes a las 18:00 horas hasta el lunes siguiente a las 08:00 horas salvo por cuestiones excepcionales determinadas por razones de fuerza mayor que serán autorizadas por cada municipio quien dará aviso a las autoridades del COE para que refrende dicha autorización.Las actividades profesionales y laborales que deban ser realizadas durante fines de semanas serán también autorizadas por cada municipio.
Sólo se permitirá la circulación de personas que vengan de otras provincias para la realización de actividades laborales o profesionales si el municipio de destino autoriza el ingreso porque se considera a la actividad como esencial. Dicha autorización deberá ser refrendada no sólo por autoridades del COE regional sino también por las del COE Central.
Los permisos para realizar controles de obras privadas deberán ser solicitados a cada municipio acordándose día, hora y tiempo de duración de los mismos. Dichos controles podrán realizarse de lunes a jueves en el horario de 08:00 a 18:00 horas.
Se recuerda que sólo se permite el trabajo en obras privadas a trabajadores pertenecientes a un mismo departamento y que será prohibido el acceso a personas que provengan de zonas de circulación comunitaria de COVID-19.
Los permisos de mudanzas serán emitidos por cada municipio quien una vez recabada la información pertinente dará aviso a las autoridades del COE quienes refrendarán dicho permiso. Las mudanzas podrán realizarse de martes a jueves en el horario de 08:00 a 18:00 hs.
Los permisos para control o realización de arreglos de viviendas de fines de semanas serán emitidos por los municipios. Tales tareas podrán realizarse de martes a jueves en el horario de 08:00 a 18:00 horas.Cada municipio deberá informar el número de contacto al cual comunicarse para solicitar permisos.
Se realizará nueva convocatoria de voluntariado a los fines de contar con apoyo para realizar los controles del cumplimiento de protocolos y normas de bioseguridad como así también para colaborar con los controles de cumplimiento de medidas relacionadas con tránsito.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.