Radio T

Recordatorio: la Libreta AUH debe presentarse para el cobro de la prestación

Grupos de pago para hoy: Jubilados y pensionados cuyos haberes no superan los $9201 y sus documentos terminan en 6. Titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo cuyos documentos terminan en 9.

Provinciales18/06/2018 TRIBUNA
logo-anses-720x5761

La ANSES recuerda que la presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación o Formulario Libreta PS. 1.47 es una condición para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Para realizarla se debe ingresar en www.anses.gob.ar, buscar el Formulario PS. 1.47  e imprimirlo y llevarlo a la escuela y al establecimiento de salud más cercano para que lo completen. Luego, pedir turno desde el mismo sitio web o a través del número 130, gratuito desde teléfonos fijos, para asistir en la fecha y hora asignada.

El organismo abona mensualmente el 80% del monto de la asignación y el 20% acumulado se liquida a partir del mes inmediato posterior al de la presentación de la Libreta, con la acreditación de los controles de salud y educación.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.