
Rugby. Los Zorros cierran la pretemporada con importantes victorias en sus amistosos
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
Radio T
Buscando paliar la situación de los 27 clubes miembros, la LRRF ya vende números para el sorteo de diez premios, entre los que se destacan camisetas de equipos de la región. Néstor Beltrame aclaró que lo recaudado será íntegramente para cada institución, que venderá alrededor de 185 números cada una. Se apuesta a reunir 20 mil pesos por club.
Deportes25/07/2020 TribunaMediante un sorteo y la venta de un bono contribución, la Liga Regional Riotercerense de Fútbol (LRRF) pretende que los clubes afiliados puedan recaudar fondos en este difícil contexto.
"Se trata de un bono contribución organizado por la liga pero es para todos los clubes. Hay diez premios. El primero, inédito, de 28 camisetas. Una de cada club más la de la liga. Creo que esa colección es muy importante, nadie la tiene. Es algo llamativo", indicó el presidente de la institución, Néstor Beltrame.
"También hay vouchers para estadías en Villa General Belgrano y San Agustín. Se ha confeccionado una grilla de premios importantes, con un costo muy ínfimo de 200 pesos. Cada club tendrá 185 números. El total de la venta será de manera exclusiva para cada institución. Es para paliar la situación en la que estamos inmersos todos", detalló el directivo.
En ese marco, profundizó: "En total, son 5000 números. Cada cartón tiene dos números. Se distribuyó entre los 27 clubes de la liga. Cada club venderá 185 números, con un importe aproximado de 37 mil pesos para cada institución. Es un aporte importante por esta venta de la rifa, con un costo muy bajo. El club sólo tiene que hacer un aporte de dos mil pesos para la organización de la rifa. Todo lo obtenido es para los clubes".
Consultado por cómo gestionaron los premios, señaló: "Cada club aportó una camiseta y los vouchers fueron aportados por municipios e instituciones. Son diez premios. Entendemos que en esta situación difícil, el espíritu de colaboración tiene que estar a la orden del día".
Beltrame valoró el trabajo colaborativo de las instituciones de toda la región: "Esta pandemia nos ha unido para trabajar en conjunto".
Sobre los plazos, puntualizó: "Los números ya están a la venta y los tienen cada institución. Se sortea en la última jugada nocturna de agosto de 2020 por Lotería de Córdoba".
Sin fecha de retorno
La situación sanitaria por el COVID-19 ha postergado algunos encuentros que podrían ser decisivos para la autorización del retorno a la práctica deporiva en el país.
"Estamos sin horizonte respecto a esto. Hemos mantenido reuniones virtuales con los clubes. Hay una intención de AFA de volver a las prácticas la primera semana de agosto, pero el protocolo no ha sido aún revisado ni discutido con autoridades sanitarias a nivel nacional", explicó Beltrame.
"Estamos a la expectativa de esa reunión que iba a ser este martes. Todo lo que es deporte en conjunto está momentáneamente postergado. Ojalá tienda a decaer la curva y los contagios a disminuir. Primero tenemos que tener salud y luego la posibilidad de volver a las prácticas", agregó el dirigente.
Cabe señalar que los protocolos tendrían diferencias significativas entre el fútbol amateur y el profesional, en el que se exigirían hisopados casi semanales. "Hay que dejar aclarado que esto es día a día y siempre y cuando las autoridades sanitarias lo permitan. La situación cambia y hay que tenerla en cuenta para no crear falsas expectativas. Con respecto a hisopados, es lógico, porque no tenemos capacidad tecnológica para el fútbol del interior hacerlo todas las semanas. Sería ideal pero por una cuestión económica, es imposible", aseveró.
"Hace mucho tiempo que AFA expresó que existía la posibilidad de que en septiembre podía volver el fútbol", respondió ante la consulta que apuntaba a cierta presión internacional para revisar protocolos sobre el retorno a los entrenamientos en el país.
"Fijar fechas Conmebol para el comienzo de la Copa Libertadores no nos debería llevar a que seamos apresurados para volver a las prácticas", añadió.
Iniciativa ambiental
La LRRF ya ha enviado nota a la Secretaría de Ambiente de la Provincia, dirigida a Juan Carlos Scotto, su secretario, a fines de presentar una iniciativa del Concejo Directivo para hacer aporte al medioambiente.
"Consiste en la solicitud de 1500 plantas, para ser distribuidas entre todos los clubes y ser plantadas en distintos lugares, con un aproximado de 50/60 plantas cada institución. Es un aporte importante al medioambiente, a nuestra salud, y a la población no sólo de la región, sino de todo el país", expresó "Pío".
Actualmente, la secretaría está comprometida con el personal y habrá que aguardar respuesta.
"Estamos en contacto con el secretario para ir avanzando en esta iniciativa que es importantísima", afirmó Beltrame.
"Lo bueno que nos ha dado esta pandemia ha sido el trabajo en conjunto. Nos ha reforzado la solidaridad entre las instituciones", subrayó.
El equipo de Primera de Los Zorros finalizó su preparación para la temporada 2025 con dos triunfos destacados en partidos amistosos.
COPA RÍO TERCERO. TRADICIONAL COMPETENCIA DE FÚTBOL.
Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.
Desde las 18 de este domingo, Sportivo 9 de Julio jugará sus últimas fichas de avanzar de fase en el Torneo Regional Federal Amateur
El acto de reconocimiento, realizado en las instalaciones de la Cooperativa, contó con la presencia de miembros de la comisión directiva y el cuerpo técnico del club.
El equipo de Menores de Sportivo 9 de Julio logró el pasaporte a semifinales del Torneo Damas C de la Federación Cordobesa de Hockey.
El Río Tercero Rugby Club eliminó en semifinales a Náutico Fitz Simon.
La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.