
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Miguel Canuto destacó el alto nivel de acatamiento de las medidas de seguridad como el distanciamiento social y el uso de barbijo aunque "aun resta un poco reforzar en este sentido, para poder seguir cuidándonos entre todos y ser una zona blanca".
Locales20/07/2020 TribunaDurante el último fin de semana se intensificaron los controles en toda la ciudad. "Esperábamos un fin de semana con mucha actividad ya que los vecinos no iban a poder salir de Río Tercero hacia localidades vecinas. Pudimos ver que había mucha gente circulando en espacios al aire libre como el Paseo del Riel", dijo Miguel Canuto secretario de Seguridad municipal.
El funcionario destacó el alto nivel de acatamiento de las medidas de seguridad como el distanciamiento social y el uso de barbijo aunque "aun resta un poco reforzar en este sentido, para poder seguir cuidándonos entre todos y ser una zona blanca".
Personal municipal y de Defensa Civil realizaron durante el domingo actas a vecinos que no utilizaban barbijos o tapabocas. Además se realizaron distintos desalojos en espacios públicos. "Está permitida la actividad física al aire libre, como por ejemplo salir a correr o caminar, pero no juntarse en una canchita de barrio a jugar al fútbol", manifestó el funcionario.
Según el informe diario que emite el Municipio sobre la situación de la ciudad, se detalló que durante el domingo, en los accesos a la ciudad se restringió el acceso a Río Tercero a 127 vehículos cuyos conductores no contaban con el permiso correspondiente de circulación. Además, se realizaron tres acompañamientos a vehículos que ingresaron de otra provincia. Y 9 acompañamientos para verificar el permiso de circulación para ingresar a la ciudad, por tal motivo se hicieron regresar 2 vehículos por no coincidir el motivo del ingreso con lo declarado en el permiso.
Respecto a los controles que se llevarán a cabo hoy, por celebrarse el Día del Amigo el funcionario manifestó que se recorrerán los bares y restaurantes de la ciudad, para verificar que se cumplan los protocolos sanitarios, como el factor de ocupación por local.
En las casas no se pueden realizar reuniones de amigos no se pueden realizar por determinaciones del COE Provincial. Y en los bares solo se estarán abiertos hasta la medianoche".
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.