Radio T

Tras el brote en Oliva refuerzan controles en Río Tercero para evitar reuniones

Autoridades municipales realizarán un operativo de control intenso durante el fin de semana en el marco de los festejos por el Día del Amigo. En los accesos a la ciudad los controles seguirán y no podrán ingresar aquellos que no cuenten con el permiso de circulación correspondiente.

Locales18/07/2020 Tribuna
LOCALES Controles

A partir de los casos positivos confirmados de Covid 19 en las localidades de Oliva y Pampayasta Sud y Norte en todo el departamento Tercero Arriba se intensificaron los controles en los accesos a las ciudades y pueblos.

 El secretario de Seguridad del Municipio local, Miguel Canuto, detalló que los controles en los accesos a la ciudad se realizan desde el primer momento que comenzó la pandemia aunque admitió que en los últimos días se intensificaron. “No podrán ingresar a la ciudad aquellos que no cuenten con el permiso de circulación nacional correspondiente”, aclaró. Y dijo: “Después de la confirmación de los primeros casos positivos de coronavirus en Oliva y en la zona rural, rápidamente comenzamos a contactar a los vecinos de nuestra ciudad que habían ingresado por los accesos provenientes de esos lugares para conocer si habían tenido algún tipo de contacto estrecho con los pacientes confirmados positivos. Finalmente hasta este momento ninguno tuvo contacto con esos pacientes”, dijo el funcionario.

Las reuniones familiares se pueden realizar en la ciudad. Las autoridades remarcaron que no se puede viajar a otras localidades del mismo departamento.

Operativos

 En la última semana se registraron en la ciudad una serie de operativos de control en distintos locales por parte de personal policial e integrantes de Defensa Civil. “Desde el Municipio realizamos los controles correspondientes, pero eso no significa que tengamos que estar persiguiendo a la gente, porque en verdad apelamos a la responsabilidad social. Los controles que se llevaron a cabo en las últimas horas ya sea en los gimnasios como en la parroquia de barrio Norte, fueron impulsados por denuncias que los vecinos realizan de manera anónima al 103”, relató el funcionario.
 

Un gimnasio ubicado en la zona céntrica de la ciudad fue desalojado ya que en su interior se encontraban treinta y siete personas practicando actividad física en los distintos aparatos del local, lo cual no está permitido por las autoridades provinciales del COE (Centro de Operaciones de Emergencia).   Otra de las denuncias que se formuló ante las autoridades municipales  fue porque en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en barrio Norte, los vecinos evidenciaron la presencia de un número significativo de vehículos en cercanías de la iglesia mientras se desarrollaba una misa durante la tarde del jueves 16. “Al llegar al lugar los funcionarios le pidieron al sacerdote que terminara lo antes posible con la celebración para que se pudiera desalojar el lugar y a los cinco minutos la gente se encontraba retirándose”, explicó Canuto.
Controles estrictos

 Para evitar situaciones como la que se produjeron el pasado fin de semana en una vivienda donde se desarrollaba una fiesta con más de 100 participantes, las autoridades municipales junto a personal policial y de Defensa Civil redoblarán los esfuerzos durante sábado y domingo a los fines de evitar reuniones sociales en los domicilios particulares. “Es importante que la gente entienda que estas son medidas dispuestas por las autoridades del COE provincial para evitar de esa manera la propagación del virus y que la situación no se torne incontrolable para nosotros”, reafirmó Canuto. 

 Por su parte, los bares y restaurantes cuentan con la habilitación para funcionar en horarios limitados y bajo estrictos protocolos de seguridad para preservar no solo a los trabajadores sino también a quienes asistan a esos lugares a compartir un momento agradable. “Durante toda la semana hemos mantenido reuniones con los diferentes propietarios de los locales para solicitarles que se extremen los cuidados y para contarles que durante estos días los controles por parte del Municipio se intensificarán”, sostuvo.
 Respecto a los controles en los accesos a la ciudad, ya sea por Almafuerte, Corralito, Tancacha o Villa Ascasubi, Canuto remarcó que las tareas que allí se realizan son intensas por parte del personal. “Insisto en que no podrán ingresar a la ciudad aquellos que no cuenten con el permiso de circulación nacional. Seremos inflexibles en esta materia”, dijo.

 En tanto, el gobernador Juan Schiaretti anunció nuevamente, durante el mediodía del viernes, que en la provincia de Córdoba  las reuniones sociales en los domicilios se encuentran prohibidas y que los encuentros familiares se limitan a un sólo día a la semana, los domingos de 11 a 23 y con hasta 10 personas.  Teniendo en cuenta que el próximo 20 de julio se celebra el Día del Amigo el mandatario sostuvo: “No son épocas para hacer juntadas con treinta o cuarenta amigos”.

 “Tenemos que entender que no podemos tener reuniones con amigos en nuestras viviendas, pero sí en lugares públicos como bares o restaurantes, siempre que sean menos de seis personas y cumpliendo con las disposiciones de seguridad de cada lugar”, agregó Schiaretti.

 En todo el territorio provincial es obligatorio el uso de tapabocas y mantener el distanciamiento social. Rigen además sanciones económicas a aquellos que no cumplan con estas medidas de seguridad. La flamante ley aprobada por la Unicameral sanciona el incumplimiento de estas medidas de protección personal con multas que van de los 5 mil hasta los 10 mil pesos.   Mientras que las multas relacionadas con las reuniones familiares o de cualquier otro tipo tienen un valor de entre 10 mil y cien mil pesos. 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto