
Desalojaron una misa por no respetar el distanciamiento social
El párroco Marcos Dequino afirmó: “Capaz que nos hayamos equivocado en permitir que estuviera gente afuera, nosotros cumplimos con todas las normas”
Locales17/07/2020 Tribuna
Durante la jornada del jueves personal de Defensa Civil junto a la Policía de la Provincia de Córdoba realizaron una serie de operativos para controlar que se respete el distanciamiento social en distintos lugares de la ciudad.
Uno de los operativos tuvo lugar en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, de barrio Norte, donde se desarrollaba una misa. Un llamado al 103 alertando sobre la cantidad de gente que había en el lugar alertó al personal y derivó en el desalojo del templo. De la misa participaban más personas de lo que establece el protocolo de distanciamiento social.
Al respecto el párroco Marcos Dequino explicó lo sucedido en la emisora radial Estación Urbana 97.5: “Ayer fue la fiesta patronal de la parroquia, nosotros cumplimos todos los protocolos; previendo que a lo mejor podía venir más gente abrimos el costado del templo, habilitamos el costado con todas las distancias, pasó gente y vio que había personas adentro y afuera y llamaron a Defensa Civil, cuyo personal nos pidió que termináramos la misa pero justo estábamos terminando”.
“Capaz que nos hayamos equivocado en permitir que estuviera gente afuera, nosotros cumplimos con todas las normas”, sostuvo el sacerdote
Hisopado a funcionarios provinciales
Alberto Martino actual integrante de la Agencia Córdoba Deportes y el legislador departamental Adrián Scorza fueron hisopados ayer de manera preventiva, ya que en los últimos días habían estado en un club de la localidad de Oliva.
Los resultados estarían este viernes. Es importante destacar que ninguno de los funcionarios tuvo contacto estrecho con ningún caso positivo de coronavirus.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







