
Duras sanciones a diez empresas por transgredir normas de defensa al consumidor
Por incumplimientos a la Ley Nacional N° 24.240 de Defensa del Consumidor. Se sigue atendiendo a los reclamos y denuncias de los usuarios y consumidores cordobeses.
Provinciales14/07/2020 Tribuna


La Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, notificó sanciones de multa por un monto cercano a 1,6 millones de pesos a distintas empresas proveedoras de bienes y servicios de Córdoba. Además, a dos empresas también se les aplicó como accesorias, sanciones de clausura temporarias, todo ello por incumplimientos a la Ley Nacional N° 24.240 de Defensa del Consumidor.


Las empresas sancionadas que, ya fueron incluidas en el Registro Público Provincial de Infractores a la Ley N° 24.240, son las siguientes:
Frávega: Por incumplimiento a la obligación legal de garantía.
Garbarino: Por no brindar un servicio técnico adecuado y por incumplimiento del deber de garantía.
Eurocasa: Por cláusulas abusivas y falta de información.
Megaluxe: Por incumplimiento contractual al faltar en la entrega de la unidad prefabricada. Se le aplicó multa y clausura.
Máxima Viviendas: Por entrega de vivienda prefabricadas con defectos y falencias en materiales y montaje.
Multinversiones – Concesionaria de vehículos usados multimarca: Por falta de información y por cláusulas abusivas en desmedro de los usuarios. Se le aplicó Multa y clausura.
New San – Fábrica de electrodomésticos: Por no brindar un servicio técnico adecuado y ulteriormente por incumplir con un acuerdo conciliatorio arribado en la Dirección, consistente en un cambio de un electrodoméstico.
AMX Argentina S.A: Por falta de información en cambio unilateral de plan.
Telecom Argentina S.A – Cablevisión: Por falta de información y por no brindar el servicio en las condiciones pactadas.
Volkswagen Argentina S.A – Ahorro para planes determinados: Por falta de información e incumplimiento de las condiciones pactadas.
La Autoridad de Aplicación informa que mediante Resolución N° 18 publicada en el Boletín Oficial, se ha obligado y compelido a todos los proveedores de bienes y servicios a que constituyan domicilio electrónico en los correos electrónicos oficiales de la Dirección, haciendo saber en este sentido que el proceso virtual y electrónico llevado adelante para canalizar los reclamos de los usuarios y consumidores de la provincia de Córdoba se encuentra enmarcado no sólo en la Ley Nacional N° 24.240, sino también en la Ley Provincial N° 10.247.
Frente a la no atención de los reclamos iniciados por los distintos usuarios y consumidores y/o ante la falta de respuesta por parte de los proveedores de bienes y servicios, estos últimos son pasibles de las sanciones previstas en el Art. 47 de la Ley N° 24.240 en caso de corresponder.
En este sentido, la Dirección General de Defensa del Consumidor remarca que el monto de las multas se agravará debido al estado de indefensión aún mayor en el que se encuentran en la actualidad los usuarios frente a las empresas, debido a la pandemia por el Covid-19, situación que conforme a las previsiones del Art. 49 de la Ley N° 24.240 la Autoridad de Aplicación tomará como agravante en la graduación de la sanción a aplicarse.
Por último, se sigue instando a todos los proveedores de bienes y servicios que cumplan con la etapa conciliatoria que el organismo ha diseñado conforme a las leyes citadas para dar respuesta a los consumidores y usuario y para evitar cuantiosas multas que luego deberán afrontar en caso de que se detecten infracciones.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









