
Hernando. Denuncian serias irregularidades en la contratación de las fotomultas
Los ediles de Unidos Podemos denunciaron que la tercerización en favor de empresa privada perjudica al Municipio que se queda solo con el 20% del monto percibido por las infracciones. Además indicaron que no hubo licitación ni compulsa de precios.
Regionales10/07/2020 Tribuna
Concejales opositores a la gestión del intendente Gustavo Botasso denunciaron serias irregularidades en la contratación de la empresa Sevial SRL, que administrará las fotomultas en la localidad.
Ediles de Unidos Podemos señalaron que el contrato con la firma fue “realizado en forma contraria a los beneficios del Municipio y al régimen de contrataciones municipales”.
Denunciaron que la rúbrica entre la empresa y el Ejecutivo se llevó adelante sin licitación previa ni concurso de precios, en forma directa y sin la autorización previa del Concejo Deliberante.
Subrayaron que el porcentaje de lo recaudado es “muy beneficioso” solo para la empresa, del 80% para la Sevial y del 20% para la Municipalidad, que acordó además la apertura de una cuenta donde se realizará la liquidación mensual, a nombre de la empresa o de la Municipalidad.
Los concejales objetaron que sería la empresa la que recaude los fondos y los transfiera al Municipio y no a la inversa, obviando el ingreso al presupuesto municipal de los eventuales infractores y “sin ningún tipo de control por parte de los órganos municipales”, como el Tribunal de Cuentas.
Además enfatizaron, en este caso, la violación de las normas de contabilidad municipal, con la emisión de las facturas por parte de la empresa y la orden de pago de tesorería municipal, lo que al contrario garantizaría la "transparencia en el manejo de los fondos públicos”.
Por otra parte, los concejales pusieron en duda la homologación de los equipos que se instalarán, ya que las fotomultas están permitidas solo bajo el control del Ministerio de Seguridad provincial, a partir de la modificación de la ley provincial 9380.
Asimismo, subrayaron que no hay conocimiento del tipo de multas que se sancionarían y el monto de las mismas, ni el procedimiento a aplicar para los descargos, ni los plazos, teniendo en cuenta que el Municipio de Hernando no cuenta con Juzgado de Faltas.
El bloque opositor aclaró que no está en contra del control y la sanción de las infracciones, “pero ello no significa que los convenios que se realicen a tal fin deban apartarse de las normas que tienen que ver con el régimen de contratación municipal, así como tampoco de los procedimientos administrativos”.
La contratación fue finalmente aprobada en el Concejo Deliberante de Hernando con el voto del oficialismo y el rechazo de la minoría opositora.


Almafuerte. Once lotes para viviendas se sortearán entre 46 familias inscriptas
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.

Luz y Fuerza rechaza la privatización de Nucleoeléctrica Argentina SA y reclama por la soberanía energética
El secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, el almafuertense Máximo Brizuela, se expresó en duros términos contra el Gobierno nacional, a partir de la decisión de vender el 44% de las acciones de la empresa NASA, que controla las centrales nucleares de Embalse, Atucha I y Atucha II. El proyecto contempla además la entrega del 5% accionario a los trabajadores, conservado el Estado el 51% mayoritario.

Almafuerte. Realizarán controles cardiovasculares a la población, en importante jornada de salud
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

Se sortearán y adjudicarán 11 nuevos lotes para la construcción de la vivienda familiar
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.

Maxi Tantucci destacó la realización de la edición número 95 de la Ecica en Colonia Almada
El intendente de la localidad destacó el movimiento comercial, empresario y social que la expo genera todos los años.

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse.



Sociales de Río Tercero.


Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.

Presentaron la tercera edición de la Fiesta Río Tercero Capital Nacional del Deportista
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.

Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.

