
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Los ediles de Unidos Podemos denunciaron que la tercerización en favor de empresa privada perjudica al Municipio que se queda solo con el 20% del monto percibido por las infracciones. Además indicaron que no hubo licitación ni compulsa de precios.
Regionales10/07/2020 TribunaConcejales opositores a la gestión del intendente Gustavo Botasso denunciaron serias irregularidades en la contratación de la empresa Sevial SRL, que administrará las fotomultas en la localidad.
Ediles de Unidos Podemos señalaron que el contrato con la firma fue “realizado en forma contraria a los beneficios del Municipio y al régimen de contrataciones municipales”.
Denunciaron que la rúbrica entre la empresa y el Ejecutivo se llevó adelante sin licitación previa ni concurso de precios, en forma directa y sin la autorización previa del Concejo Deliberante.
Subrayaron que el porcentaje de lo recaudado es “muy beneficioso” solo para la empresa, del 80% para la Sevial y del 20% para la Municipalidad, que acordó además la apertura de una cuenta donde se realizará la liquidación mensual, a nombre de la empresa o de la Municipalidad.
Los concejales objetaron que sería la empresa la que recaude los fondos y los transfiera al Municipio y no a la inversa, obviando el ingreso al presupuesto municipal de los eventuales infractores y “sin ningún tipo de control por parte de los órganos municipales”, como el Tribunal de Cuentas.
Además enfatizaron, en este caso, la violación de las normas de contabilidad municipal, con la emisión de las facturas por parte de la empresa y la orden de pago de tesorería municipal, lo que al contrario garantizaría la "transparencia en el manejo de los fondos públicos”.
Por otra parte, los concejales pusieron en duda la homologación de los equipos que se instalarán, ya que las fotomultas están permitidas solo bajo el control del Ministerio de Seguridad provincial, a partir de la modificación de la ley provincial 9380.
Asimismo, subrayaron que no hay conocimiento del tipo de multas que se sancionarían y el monto de las mismas, ni el procedimiento a aplicar para los descargos, ni los plazos, teniendo en cuenta que el Municipio de Hernando no cuenta con Juzgado de Faltas.
El bloque opositor aclaró que no está en contra del control y la sanción de las infracciones, “pero ello no significa que los convenios que se realicen a tal fin deban apartarse de las normas que tienen que ver con el régimen de contratación municipal, así como tampoco de los procedimientos administrativos”.
La contratación fue finalmente aprobada en el Concejo Deliberante de Hernando con el voto del oficialismo y el rechazo de la minoría opositora.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.