
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El domingo se confirmaron 14 casos de coronavirus en Córdoba. No hubo fallecimientos por Covid-19. Hasta el momento se estudiaron 78.507 personas con PCR.
Provinciales06/07/2020 TribunaEl Ministerio de Salud de la Provincia informa que este domingo se registraron 14 nuevos casos de Covid-19, de los cuales seis tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), siete en Villa Dolores (San Javier) y uno en Villa Carlos Paz (Punilla).
Los de Córdoba son contactos estrechos de un caso confirmado ayer, vinculado a Malvinas Argentinas; los de Villa Dolores se relacionan con la situación epidemiológica de esa localidad y el de Villa Carlos Paz es importado, correspondiente a una persona repatriada desde Perú.
En el día de hoy no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 78.507 personas. Esto resulta en una tasa de 20.877 personas estudiadas con PCR por cada un millón de habitantes. En la jornada se efectuaron 1.047 estudios, de los cuales 747 son PCR y 300 test serológicos.
Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.
Casos
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 23.885 casos, de los cuales 22.319 se descartaron y 704 se confirmaron.
De esas 704 personas, 153 (21,73%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 63 (8,95%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 33 (4,69%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (5,40%) fallecieron y cinco (0,71%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.
La proporción de personas recuperadas (altas) asciende al 72%, sin considerar los casos confirmados en los últimos 15 días.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.