Radio T

Rumbo a los 50, la escuela especial Apadim festejó un nuevo año de vida

La institución educativa trabaja para lograr la inserción educativa, social y laboral de sus estudiantes.

Locales04/07/2020 Tribuna
Apadim

La escuela especial Apadim cumple años. Y como todo lo que ocurre en este convulsionado 2020, el festejo no será uno más. No solo por la pandemia de coronavirus y sus consecuencias sanitarias, económicas y sociales, sino porque Apadim, con sus 48 años, ingresa en el camino rumbo a su medio siglo de vida. La escuela abrió sus puertas en la mañana del 1 de julio de 1972. Y desde esa fecha la educación especial en la ciudad se destaca por su impronta, en el trabajo cotidiano, "para que niños, niñas y adolescentes con discapacidad gocen de su derecho a una educación inclusiva, generando espacios para optar, decidir y gozar de igualdad de derechos y oportunidades", subrayan desde la institución. 

"La comunidad educativa Apadim Río Tercero se construye con las familias,  alumnos, docentes, directivos, auxiliares, y una comisión directiva que acompaña para facilitar y dar lugar a maravillosas experiencias educativas e innovadoras. Apadim se construye entre todos, para que la inclusión  sea una realidad", añaden. 

"Un nuevo año de vida de esta escuela nos  convoca a la reflexión profunda y permanente en torno a lo que estamos haciendo, a lo que significa educar hoy en el mundo que vivimos tal como ya lo establecía aquella recordada comisión liderada por Beatriz de  Maroco", profundizan.

En Apadim señalan que el rumbo emprendido en la atención de niños y jóvenes con alguna discapacidad, hoy enfrenta nuevos desafíos. "Podemos decir que el espíritu de esa primera comisión aún está vigente y de pie y que la actual conducción se encuentra consustanciada con los objetivos de aquel momento y en pos de construir una Institución adaptada al siglo XXl  y a las nuevas realidades de la educación especial".

"Seguimos haciendo escuela y cerca de nuestros estudiantes. Creemos y seguimos trabajando para que la calidad educativa sea la mejor y para que muchos más tengan más posibilidades. Este es uno de nuestros objetivos", indican desde la dirección de la escuela, apuntando que el objetivo central es la inserción educativa, laboral y social de los chicos, con la mejor calidad de vida posible.    

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto